MÚSICA
Gracia Montes, una larga carrera con coplas que alcanzaron enorme éxito
Temas como 'La rosa de las marismas' o 'Soy una feria' la llevaron al estrellato
Muere Gracia Montes, una de las grandes de la copla
![Gracia Montes ha dejado un legado artístico inmortal](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/cultura/2022/06/02/s/gracia-montes-uno-U72313015871qKo-1248x698@abc.jpg)
Gracia Montes fue una de las artistas más brillantes de su generación y una voz imprescindible dentro de la copla española gracias a canciones que cosecharon un enorme éxito, como '¿Será una rosa?', 'Soy una feria' , 'La rosa de las ... marismas' , 'Sevilla lleva el compás' o 'Maruja limón' , entre otras muchas.
A mediados de los años cincuenta, siendo una veinteañera, grabó su primer disco —de pizarra, en este caso— con el sello Columbia. En ese álbum se encontraba la copla '¿Será una rosa?', escrita por Francisco del Val . La canción se convirtió en su primer gran éxito y la artista loreña la interpretó con gran aceptación del público en programas radiofónicos de gran audiencia, como 'Conozca usted a sus vecinos' , de Rafael Santiesteban, o 'Cabalgata fin de semana' , que dirigía Bobby Deglané .
En la película 'Muerte de un ciclista' , de Juan Antonio Bardem, cantaba el fandango 'Amor, ¿por qué no viniste, amor?' , incluyendo versos del fandango 'Yo quisiera ser vaquero', de Pepe Pinto .
En la carrera de Gracia Montes fue fundamental su asociación con el trío de compositores Ochaíta , Valerio y Solano , que escribieron para ella 'La romera' , que se incluyó en la película 'Historias de la radio'. Este mismo trío le compuso otras canciones muy importantes, como 'Coplas del chapinero' , 'Una rosa colorá' , '¡Habla con los ojos...!' o el pasodoble marinero 'Cariá la sanluqueña' .
Tras un retiro artístico de nueve años por motivos personales, regresó con gran fuerza en 1965 con 'La rosa de las marismas', tema de Ochaíta, Valerio y Solano que daba nombre al espectáculo que presentaba la cantante y que tuvo un gran éxito, sonando en todas las radios de la época. En esa etapa son también muy importantes el pasodoble 'Sevilla lleva el compás' y las coplas 'La niña de Punta Umbría' y 'La lumbre de tu cigarro' .
La artista siempre será recordada por la rumba 'Soy una feria', escrita por Rafael de León y Juan Solano
El éxito también sonrió a la cantante sevillana en 1968, año en que grabó 'Maruja Limón' , una de las canciones que más popularidad le proporcionaron. Se trataba de una rumba flamenca escrita pro Quintero , León y Quiroga .
Pero quizás el himno fundamental en la carrera de Gracia Montes, ya en la década de los setenta, sea la rumba 'Soy una feria' , escrita por Rafael de León y Juan Solano . Los seguidores de esta inmortal artista no pueden olvidar una letra que comenzaba con los versos 'En un duelo de amargos desconsuelos / estamos empeñados, vida mía. / Tus armas son las dudas y los celos. / Las mías la franqueza y la alegría».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete