Hazte premium Hazte premium

DESCUBRIMIENTO LITERARIO

Cuando Lope de Vega era ‘ilegal’ en Sevilla

El hallazgo de una edición ‘pirata’ de ‘El castigo sin venganza’ desvela una enorme actividad teatral en la ciudad

Retrato de Lope de Vega ABC

Andrés González-Barba

Hubo un tiempo en que estaba prohibido imprimir comedias y novelas en el Reino de Castilla porque atentaban contra la moral. Sin embargo, las obras del gran fénix de los ingenios del teatro español, Félix Lope de Vega y Carpio (1562- ... 1635), corrían de forma ilegal, de mano en mano, sin que el Consejo de Castilla pudiera controlarlas. En esos años que van de 1625 a 1634, en que se impuso tan dura sanción, Sevilla —que por entonces formaba parte del territorio castellano— se convirtió en un foco de impresores que acometieron por su cuenta y riesgo la labor de difundir textos de grandes dramaturgos. Cuatro siglos después, tres profesores universitarios han dado con una copia desconocida de ‘El castigo sin venganza’ que acaba de encotrarse en la Biblioteca Nacional de España y que fue impresa de forma ‘pirata’ en la capital hispalense, posiblemente antes de la edición canónica de la obra, publicada por el propio Lope en Barcelona en 1634. Dicho hallazgo ha aparecido en un artículo publicado en el «Anuario Lope de Vega» de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación