Crítica de teatro: Corazón y técnica
La obra de Producciones Imperdibles, en cartel hasta el 31 de julio en Santa Clara, se narra a partir de un actor maravilloso como Santi Rivera
![El actor Santi Rivera encarna en la obra a Fernando de Magallanes](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/cultura/2021/07/09/s/magallanes-vanessa-gomez-knEB--1248x698@abc.jpg)
La idea es buena y arriesgada , sacándole todo el partido expresivo posible al alargado refectorio del antiguo con vento : allí, como monjas en la alucinada duermevela de la sobremesa, asistimos a las idas y venidas de Magallanes ... en un extraño artilugio, mitad silla de ruedas eléctrica, mitad «travelling» introspectivo (a modo de vídeo «selfie», una cámara vuelta hacia el protagonista emite su rostro en una pantalla, para que nadie se pierda un detalle cuando el cyborg no se encuentre a su lado), que parecía actualizar la cojera que singularizó al arrojado portugués.
Así, la «técnica como túnica» de la que hablara Comolli para referirse a la portabilidad de cámaras y magnetofones en el cine moderno, reaparece aquí teatralmente esperpentizada, con el actor ataviado del XVI en tamaño vehículo híbrido.
Roca, de todas maneras, parece conocer la fiabilidad de la fórmula: una vez el espectador comprenda el dispositivo y asuma la íntima relación entre representación y proyecciones , suspenderá su incredulidad y más que ver al intérprete a lomos del cacharro, percibirá el conjunto de sensaciones como una «atmósfera que habla», pues, a fin de cuentas, es el sonido la más poderosa fuente de «Primus circumdedisti me» , y, aunque el rostro de Santi Rivera protagonice desde la pantalla un primer plano de casi una hora («micromovimientos del gesto» llamó a esto Deleuze ), es su voz radiofónica la que va a guiarnos por este equinoccial viaje de lo cos .
El único pero que podría ponerse a la obra —y que comparte con el otro esfuerzo teatral de este año de conmemoración de la primera circunnavegación, «La odisea de Magallanes-Elcano» — es que participa de la misma «hybris» que la de estos descubridores, es decir, que «pretende demasiado»: contextualizar y narrar, discurrir y transmitir, y todo a partir de un actor, maravilloso , que casi no puede ayudarse de su cuerpo para apoyar el texto.
Santi Rivera sale indemne y sobrado del envite , pero nos pareció que un despojamiento de datos y fidelidad histórica y una profundización en los estados de ánimo —en la ficción, en definitiva— le hubieran proporcionado gracilidad al conjunto. Sea así o no, no se pierdan este «tour de force» que se representa hasta el 31 de julio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete