Hazte premium Hazte premium

Ensayo

El concurso de Cante Jondo de Granada de 1922 contado por sus protagonistas

José Javier León ofrece una visión del certamen y su legado para el flamenco en el libro 'Burlas y veras del 22', que incluye testimonios de Falla, Manuel Machado, Galerín y Gómez de la Serna, entre otros

Caricatura de Antonio López Sancho para la crónica de ABC, en el momento del gran chaparrón que cayó en Granada en la segunda jornada del concurso ABC

Jesús Morillo

Un «error fértil». Con esa expresión califica el doctor en Literatura de la Universidad de Granada y especialista en flamenco y estudios lorquianos, José Javier León, el famoso Concurso de Cante Jondo que organizó Manuel de Falla en 1922 ... en la Alhambra , del que se cumplirá el próximo junio un siglo. Con ese calificativo se refiere este investigador al desigual balance que, en su opinión, un siglo después puede hacerse de un concurso que permitió al flamenco tener resonancia internacional pero también estableció concepciones con un efecto «negativo» sobre este arte, como la exigencia de pureza o la división entre cantes grades y chicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación