Hazte premium Hazte premium

cultura

Sergio Ramírez, Andrés Trapiello y Sara Mesa estarán en una Feria del Libro de Sevilla con un centenar de autores

Mariana Enríquez, Santiago Roncagliolo, Martín Caparrós, Fernando Aramburu, Andrés Trapiello, Manuel Jabois y Sergio del Molino, entre otros, acudirán a la cita del 26 de octubre al 5 de noviembre

Luis Landero abrirá la Feria del Libro de Sevilla y hablará sobre el papel del escritor en la sociedad

La ilustradora María Hesse firma el cartel de la Feria del Libro de Sevilla 2023, que contará con Fernando Aramburu

Rafael Jurado, Rafael Rodríguez, Minerva Salas y Casimiro Fernández Víctor rodríguez
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nombres imprescindibles de la literatura como el del Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez, Mariana Enríquez, Santiago Roncagliolo, Martín Caparrós, Fernando Aramburu, Andrés Trapiello, Sergio del Molino o los autores afincados en Sevilla Fernando Iwasaki y Sara Mesa, que dialogará con la directora de cine Isabel Coixet, son algunas de las citas para una Feria del Libro de Sevilla 2023 que contará casi con un centenar de autores y que desarrollará sus actividades desde el próximo 26 de octubre al 5 de noviembre. La inauguración correrá a cargo del escritor Luis Landero, que ofrecerá una masterclass.

En principio la feria tendrá un crecimiento con respecto al año anterior, habiendo un total de 67 expositores repartidos en 50 casetas. Habrá 13 nuevos expositores en Sevilla de ámbito nacional e internacional. Como en ocasiones anteriores, se colocará una carpa en la Plaza Nueva y otra en la Plaza de San Francisco. En este último espacio se celebrarán actividades juveniles del Andalucía Reader Con y también se organizará la segunda edición del Festival Hispalit.

Precisamente el Hispalit, que tiene por objetivo unir las literaturas de España e Hispanoamérica, contará en su primera jornada del 1 de noviembre con un encuentro el 1 de noviembre entre la escritora Sara Mesa e Isabel Coixet, que hablarán sobre el tema 'De la novela a la pantalla, adaptaciones y reescrituras', a raíz del reciente estreno de la película 'Un amor', basada en la obra de la autora sevillana. Ese mismo día la argentina Mariana Enríquez, una de las escritoras más reconocidas a nivel internacional dentro del género del terror, hablará sobre 'Lo inquietante: temores y tinieblas que nos atrapan'. Sergio Ramírez completará esa jornada el Hispalit con un acto de inauguración oficial.

El Hispalit seguirá con la presencia de Miguel Gane, Dimas Prychyslyy, Manuel Jabois, Azahara Alonso y los Premio Nacional de Cómic Ana Penyas y Borja González (2 de noviembre); Alana S. Portero, Rosario Villajos, Laura Ferrero, Miguel Ángel Oeste y Mario G. Obrero (3 de noviembre); Santiago Roncagliolo, Fernando Iwasaki y Fernando Aramburu (4 de noviembre) y Martín Caparrós (5 de noviembre), que cerrará este festival.

La carpa de la Plaza Nueva acogerá también la presencia de destacados autores como Vanesa Monfort y Alan Pauls (27 de octubre); Alfonso Guerra y Andrés Trapiello (28 de octubre); la poeta Carmen Camacho, Marta Sanz, la reciente Premio Tusquets de Novela 2023 Silvia Hidalgo y la presentación de la 'Poesía reunida' de Carlos Edmundo de Ory (29 de octubre). El 30 de octubre la Asociación Feria del Libro rendirá aun homenaje al poeta Francisco Vélez y se hará entrega de los Premios Feria del Libro. Esa misma jornada también estarán Sergio del Molino, Raquel Perera y Juan Lamillar. El 31 de octubre se presentarán los premios Ateneo de Sevilla de novela, José Luis Gil Soto y Dimas Prychyslyy. Félix G. Modroño presentará su nueva novela, 'La ciudad de la piel de plata', el 2 de noviembre. El cordobés Joaquín Pérez Azaústre dará a conocer su novela 'El querido hermano' (3 de noviembre). El 4 de noviembre Eva Díaz Pérez presentará su nueva novela, 'Los viajeros del Continente', y habrá también un encuentro con Isabel Castell y Laura Hojman en torno a 'El tejido de los sueños', de Remedios Varo.

Una feria «abierta a toda la ciudad»

El presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Rafael Rodríguez, ha agradecido a los libreros, editores y patrocinadores que intervienen en la feria. Asimismo, ha hecho un agradecimiento especial hacia el Ayuntamiento como coorganizador. En ese sentido ha destacado el papel de la delegada de Cultura, Minerva Salas, y del director de eventos literarios del Ayuntamiento, Jaime Maciá, «por el trabajo diario que han hecho a la hora de resolver los problemas». Igualmente ha resaltado la labor del director de la Feria del Libro, Rafael Jurado. Además, ha insistido en el hecho de que sea un «evento abierto a toda la ciudad».

Esa misma idea la ha defendido Rafael Jurado, quien ha subrayado que la Feria del Libro es «una feria abierta y participativa. Colaboran distintas instituciones como el Ateneo de Sevilla y ONG como Solidarios para el Desarrollo». También ha ensalzado el trabajo hecho por su equipo, «con Antonio Rivero Taravillo al frente». En la programación habrá poesía, novela, medicina, ciencia ficción, cine, cómic, etc. También jurado ha dicho que «habrá muchos formatos y no faltarán las firmas de los autores. También estará el Hispalit, un festival literario que une a España con Hispanoamérica».

Por su parte, Minerva Salas ha comentado que esta «es una fecha importante para el sector y para el Ayuntamiento. Llevamos muchos meses trabajando y superando complicaciones. Fue de las primeras visitas que tuve en la Delegación de Cultura». También ha agradecido al equipo del ICAS y especialmente a Jaime Maciá «por el esfuerzo y por el trabajo». «Afortunadamente tenemos Feria del Libro, que es una apuesta clara del Ayuntamiento. Queremos hacer crecer a la feria. Desde el próximo 6 de noviembre estaremos trabajando para la edición de 2024 para hacerla crecer y para que el libro tenga el espacio que necesita», concluye.

Fernando Aramburu estará presente en la Feria del Libro de Sevilla 2023 jaime garcía

Igualmente, la Feria del Libro de Sevilla revalida este año su compromiso con la infancia y el público familiar. Lo hará con una de las programaciones más amplias dedicada a los primeros lectores, con la presencia y participación de algunos de los autores más demandados en el género de literatura infantil y juvenil. En primer lugar, la FLS 2023 abrirá la programación para los más pequeños el sábado 28 con la celebración de un cuentacuentos a cargo de Mar Benegas, poeta y escritora que recibió el Premio Cervantes Chico en 2022, concedido por el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá de Henares. Igualmente, la ilustradora sevillana Raquel Díaz Reguera, con más de 15 álbumes publicados con distintas editoriales, tendrá protagonismo en la mañana del domingo 29 de octubre, con el encuentro de la autora con sus lectores, que aprovechará para presentar '¡Por fin has abierto este libro! Soy Julia Mortimort', el nuevo libro de la exitosa serie Julia y los Mortimort.

En el apartado de cuentacuentos, la Feria del Libro de Sevilla contará con las voces de Diego Magdaleno (viernes 27 y sábado 28) y José Carlos Román García (miércoles, 1 de noviembre). Asimismo, el último fin de semana será el turno de Eva Torres Belinchón, con el cuentacuentos A veces me desdibujo; el cuenta-teatro 'La cena del león', con José Morales García; y 'El pequeño Camarón', de Juana Rodríguez.

Uno de los platos fuertes será el protagonizado por el polifacético Pablo Carbonell, escritor, cantante y cineasta, que debuta en la literatura infantil con la versión infantil de su conocida canción 'Mi agüita amarilla' (de la editorial sevillana Babidi-bú), que hizo famosa en la década de los 80 con su grupo Los toreros muertos (martes, 31 de octubre).

Si hablamos de programación infantil, la colaboración del Grupo Anaya con la Feria del Libro de Sevilla también se renueva esta edición, con la organización de la actividad 'Velázquez, el misterio de la luz' en la Fundación Cajasol, concertada con centros de enseñanza (viernes, 27; lunes, 30; martes, 31; jueves 2 de noviembre y viernes 3 a las 12.00 horas). Los escolares acabarán su actividad con un paseo por la Feria del Libro y un acto organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en la carpa de la Plaza Nueva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación