Hazte premium Hazte premium

Crónica del concierto

Seguridad Social y Hombres G reviven el espíritu del 92

Icónica Sevilla Fest lleva a los espectadores al concierto que ambos grupos ofrecieron en la isla de la Cartuja hace 30 años

David Summers: «Nuestras canciones han envejecido muy bien porque siempre hemos pasado de las modas, incluso en los ochenta»

David Summers y Rafa Gutiérrez en un momento del concierto que Hombres G ofreció anoche en Sevilla manuel gómez
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mezcla de la festividad del 12 de octubre con la nostalgia de la celebración de los treinta años del final de la Exposición Universal de Sevilla más el recuerdo del concierto que Seguridad Social y Hombres G ofrecieron en Sevilla hace tres décadas atrás en la isla de la Cartuja, provocaron anoche la tormenta perfecta para que ambos grupos salieran por la puerta grande gracias al gran espectáculo que ofrecieron en Icónica Sevilla Fest, del que ABC es medio oficial.

Los primeros en salir al escenario fueron Seguridad Social con su incombustible líder al frente, José Manuel Casañ. Aunque el único miembro original de la banda valenciana es su carismático cantante, el grupo estaba también de celebración, ya que hacía cuarenta años que estos grabaron su maqueta 'Konsspiración', pistoletazo de salida de la que sería una exitosa carrera. El secreto del sonido de este cuarteto radicó en saber mezclar su genuino estilo punk, con el rock, el reggae, la balada, etc. Gracias a eso desplegaron sobre el escenario de la Plaza de España un repertorio sólido lleno de canciones que han llamado la atención de miles de seguidores y que en directo sonaron anoche muy refrescantes.

De este modo, empezaron con la enérgica 'La camisa de once varas', clásico del año 1988 de su disco 'Vino, tabaco y caramelos'. A partir de ahí Casañ y los suyos se ganaron a los más de 9.500 espectadores que acudieron al concierto con otros temas que dieron al grupo muchísimo éxito, tales como 'Mi rumba tarumba' o 'Sólo tú'. A continuación el cantante apeló a su cansancio por el tema de la crisis y dijo que «no podemos vivir con miedo porque en los mapas del cielo el sol es siempre amarillo». Acto seguido, interpretaron la versión del clásico de Toquinho 'Acuarela'. Poco a poco continuaron desplegando su artillería gracias a canciones que en directo cuentan con una fuerza enorme, como 'Ritmo', 'Acción' o 'Chiquilla'. Tras 'Comerranas' y 'Gilipollas', se despidieron con su particular homenaje a Nino Bravo cantando 'Un beso y una flor'.

José Manuel Casañ brilló al frente de Seguridad Social manuel gómez

Después de una media hora de descanso y de que el respetable se deleitara con proyecciones de la Expo'92 y con la mascota Curro, que recorrió los balcones de la Plaza de España, comenzó el segundo concierto de la noche. El caso de Hombres G es uno de los más especiales dentro del pop español, ya que hasta 1993 vivieron una primera etapa de esplendor. Sin embargo, a partir de 2004 regresaron con un sonido más maduro y adulto, pero no por ello de menor calidad. David Summers se mostró muy agradecido con «una ciudad donde nació mi padre y donde viven mi madre y mis hermanos. Es un sueño venir a la Plaza de España».

Durante una hora y media de concierto desplegaron todo su arsenal, comenzando con la espléndida 'Voy a pasármelo bien', que este año se ha vuelto a poner de moda con la película que se ha estrenado y que homenajea al cuarteto. Posteriormente se sucedieron las muy populares 'El ataque de las chicas cocodrilos', 'Chico tienes que cuidarte' o la delicada 'Si no te tengo aquí'.

También hubo espacio para canciones de su último disco, incluyéndose la extraordinaria 'La esquina del Rowland', un sentido homenaje al bar donde se gestó la leyenda de este conjunto. Del mismo álbum interpretaron otro de los mejores temas de su segunda etapa, 'Voy a rezar', con unos mágicos sintetizadores de Jason Paradise. Magníficas fueron también las aportaciones de Juanito el Piscinas (Juan Muro), que con su saxo potenció el espíritu ska de la banda.

El clásico 'Te quiero' nos llevó a revivir lo mejor de los años ochenta. A partir de ahí, Hombres G cantaron un clásico tras otro, como 'Indiana', 'Nassau', 'Suéltate el pelo', 'Bar' y 'Marta tiene un marcapasos'. Cuando ya parecía que el nivel era insuperable, interpretaron una íntima versión de 'Temblando'. El clímax se alcanzó con Javier Molina y su operística introducción de 'Venezia', antes de que David Summers retomara el tema. La brillante despedida llegó con 'Sufre mamón'. Habrá que esperar ya a 2023 a que el grupo inicie una gira para celebrar sus cuarenta años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación