cultura
Rosario Izquierdo: «Rafael Cobos convirtió 'El hijo zurdo' en una historia propia»
La escritora onubense publica su nueva novela, 'Pasión Nails'
'El hijo zurdo': el viaje de una mujer en crisis por todas las Sevillas
![Rosario Izquierdo vuelve a hacer un retrato social en su nueva novela, 'Pasión Nails'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/07/rosario-izquierdo-dos-R0oLrVOnVjg7NFZQkNuOVWM-1200x840@diario_abc.jpg)
Rosario Izquierdo (Huelva, 1964) reside desde hace años en Dos Hermanas. Esta socióloga y escritora debutó en 2013 con su novela 'Diario de campo', un trabajo muy aplaudido por la crítica. Recientemente ha publicado su nueva obra de ficción, 'Pasión Nails' ... (Alianza Editorial), un certero retrato que se desarrolla en un salón de manicura (el que la de el título al libro) donde Pepa, la protagonista, conoce a una serie de mujeres de una condición social muy distinta a la de ella. La autora vuelve tras el éxito de la adaptación de su novela 'El hijo zurdo', una serie que el guionista sevillano Rafael Cobos dirigió para Movistar +.
Preguntada por cómo se ha inspirado para construir el personaje de Pepa, que sufre una crisis familiar y profesional, dice que esta «bebe mucho de mi experiencia personal, de las mujeres de barrio que conozco. He querido reflejar a una mujer de cincuenta años que no se aleja ni vital ni profesionalmente de las personas que he conocido». Asimismo, añade que «lo he construido a partir de muchos personajes y tampoco me alejo de las preocupaciones de mi vida. Las protagonistas son las mujeres que miran con curiosidad el mundo que les rodea».
Pepa sufre varias crisis porque se ve desubicada dentro de su propia familia, además está en paro y en la fase de la menopausia. «Entre sus frustraciones principales —sostiene la autora— está la imposibilidad de las mujeres de acceder al mundo laboral a partir de cierta edad. A pesar de que Pepa es una persona totalmente cualificada, muchas veces las empresas no responden a los currículums. La discriminación a la hora de conseguir trabajo a partir de los cincuenta años es aún mayor en las mujeres».
'Pasión Nails' también es un reflejo de choques culturales, de clase, de generaciones y de género. Dice la autora de 'Lejana y rosa' que «todos esos son asuntos recurrentes en mi literatura», a lo que añade que me interesa que los personajes «se comuniquen entre sí a pesar de que son de distintas clases, cruzando esas barreras mentales y clasistas donde nos encontramos. Siempre lo exploro en mi narrativa y está desde 'Diario de campo'. Al final los asuntos literarios son los que en la vida real nos llaman la atención».
Un barrio periférico
La realidad que retrata la novela se refleja en cualquier barrio periférico de una ciudad, algo que acrecienta el valor de esta historia. Sobre ese asunto, Rosario Izquierdo indica que «si una persona se atreve a cruzar esas barreras como hace Pepa y traspasas otro barrio, te encuentras con mujeres que tienen otra forma de vida. A partir de ahí es muy rico el campo narrativo que se abre y que tienes para explorar. En cualquier ciudad te puedes encontrar un local así». Asimismo, la trama se desarrolla en una ciudad andaluza «porque he querido localizar la historia, por eso podría tratarse de cualquier ciudad del sur de España. Esas barreras mentales y físicas suceden en cualquier parte», subraya.
Según la autora, «yo hago un trabajo muy intenso de poda y reescritura en mis textos. Clarice Lispector decía que la sencillez sólo se logra a través del trabajo duro. Intento dejar la prosa limpia y comunicar con sencillez. Otra cosa es que con sencillez se puedan tratar asuntos complejos».
«Al escribir me mueve una voz literaria y no estoy pensando en lo audiovisual
. Si alguien hiciera 'Pasión Nails' con solvencia, sí estaría muy bien. Pero lo que me importa es que se lea el libro»
Rosario Izquierdo
Escritora
El nombre de Rosario Izquierdo sonó mucho en los medios el año pasado a raíz de la adaptación que Rafael Cobos hizo de su novela 'El hijo zurdo' para una serie de Movistar+. «Fue una experiencia estupenda. Me pareció maravilloso cómo Rafael trasladó a lo audiovisual mi novela y la convirtió en una historia propia. El guion era un relato propio de Rafael. Él es un gran guionista. La serie me parece estupenda porque conserva el espíritu del libro y eso me llenó de alegría. Rafael supo conservar la esencia de la historia fijándose en las mujeres de distinta clase social y en la maternidad. También le dio más relevancia a algunos personajes masculinos. Las interpretaciones eran magníficas», destaca.
En cuanto a posibles adaptaciones de 'Pasión Nails', Izquierdo dice que «al escribir me mueve una voz literaria y no estoy pensando en lo audiovisual». «Si lo hiciera alguien con solvencia, sí estaría muy bien. Si viene, estupendo. Si no viene, lo que me importa es que se lea el libro», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete