presentación literaria
Rodrigo Cortés: «Definiría Sevilla como 'Naranjal rodeado de letraheridos'»
El escritor y director de cine ha presentado este viernes en la Feria del Libro 'Verbolario', donde recopila términos que publica en la sección diaria de ABC
Feria del Libro de Sevilla 2022: programación, invitados, horarios...
Comienza una Feria del Libro de Sevilla que pretende consolidar su modelo
![Alberto García Reyes, Rodrigo Cortés y Álvaro Rodríguez Guitart, durante el acto celebrado en la Feria del Libro de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/28/rodrigo-feria-libro-RaFBJLAtoRG03c4iWqqvJdM-1240x768@abc.jpg)
Rodrigo Cortés (Pazos Hermos, Orense, 1973) acaba de presentar este viernes en la Feria del Libro de Sevilla su nuevo libro, 'Verbolario' (Random House), en un multitudinario acto en el que ha sido presentado por el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, y por el director general de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart. En este volumen reúne de forma ordenada —de la A a la Z— una amplia recopilación de las palabras que ha ido publicando en la sección diaria de ABC que lleva el mismo nombre desde el 1 de agosto de 2015. Estas 2.631 definiciones que ha ido acuñando hasta hoy en los últimos siete años y que tienen mucho sentido del humor, además de pinceladas de poesía, reflexión, crítica social, etc., son la demostración palpable de que este cineasta es heredero directo de otros literatos que también supieron jugar con las palabras, como Ramón Gómez de la Serna.
Dice Cortés que el origen de 'Verbolario' «tiene que ver indirectamente con Mingote y directamente con su viuda, Isabel Vigiola, recientemente fallecida. Cuando ella frisaba los noventa años, me invitó una vez a su casa porque había leído mis primeros libros y le habían hecho pensar en Chumy, Tono, Jardiel e incluso en Edgar Neville, de quien fue secretaria en su juventud. Doña Isabel me enseñó la biblioteca de Totón, que era como llamaba a Antonio Mingote, y en ella descubrí una edición del 'Diccionario del diablo' de Ambrose Bierce, que llevaba buscando un tiempo porque es la más exhaustiva. Estaba totalmente descatalogada y no la encontraba en el mercado de segunda mano. Al final, ella me lo regaló. Yo ya lo había leído porque es una de las cimas de la literatura satírica. Imbuido por esa energía, que tiene mucho que ver por una afinidad personal, no sólo por las palabras, sino por su elasticidad y por el modo de comprimir la mayor complejidad de un concepto en el menor espacio posible, en el papel, empecé a juguetear con algunas voces al azar. A partir de ahí, mi amigo y aún más exitoso escritor Juan Gómez-Jurado vio el juguete, se lo envió al director del ABC y tres semanas después nacía como sección diaria. Desde entonces, una definición satírica de 'Verbolario' ha manchado cada día el periódico sin excepción, de lunes a domingo, incluyendo Navidad y Año Nuevo, días en los que, aunque no haya periódico, 'Verbolario' sí sale en la edición digital».
![Rodrigo Cortés mostrando su 'Verbolario', en la Casa de ABC](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/10/28/rodrigo-cortes-uno-U86280488676xbM-624x350@abc.jpg)
Asegura igualmente el autor de 'Los años extraordinarios' que el término 'Verbolario' surgió porque «imaginé una palabra eufónica por un lado y por otro lado resonante. De alguna manera, 'Verbolario' no sólo me hace pensar en plantas, sino en hierbas que pueden ser buenas y malas. También en criaturas botánicas no siempre apacibles y en ocasiones peligrosas. Fue una forma de acordarme a mí mismo de que las palabras tienen espinas».
Comenta este autor que de pequeño «jugaba mucho con las palabras y leía el diccionario sin orden y sin plan. Leía volúmenes inconvenientes que robaba de la biblioteca de mis padres. Mis lecturas fueron poco sistemáticas. Cuando de niño leía el diccionario lo primero que buscaba eran palabrotas, palabras prohibidas, etc. Un diccionario es una obra de consulta, no de disfrute. En este libro he tenido que condensar 2.500 días de trabajo en el periódico, dejando que el alfabeto reordene los términos. Eso ha supuesto el sesenta por ciento del trabajo. El carácter de este libro es fundamentalmente literario, es muy divertido pero también muy poético, de modo que tienes que contemplar una lectura exhaustiva de la A a la Z, al contrario de lo que sucede en un diccionario de consulta».
Y Sevilla
En su poema 'Andalucía', Manuel Machado hizo una semblanza lírica de todas las capitales andaluzas salvo Sevilla. Preguntado por cómo definiría a la capital hispalense, Rodrigo Cortés dice tras pensárselo varios segundos: «Naranjal rodeado de letraheridos. Que cada uno lo interprete como quiera».
Por otra parte, el director de 'Buried' señala que no sabe cuánto tiempo le puede llevar crear una palabra porque desde el principio se impuso no tratar la actualidad. «Al contrario de lo que hace un viñetista, que tiene que ver lo que sucedió ayer para crear una fábula moral al respecto, yo me regalé desatarme del ritmo de la actualidad. No envío una palabra al día, por la razón expuesta y porque muchas veces me arrepentiría de su calidad al leerla al día siguiente. Por eso envío siete palabras a la semana, los domingos, pero no escribo siete a la semana, sino que siempre mantengo una especie de vivero con un mínimo de setenta u ochenta palabras en diferente estado de desarrollo: algunas están totalmente terminadas, otras están aún buscando su música y otras posiblemente estén configuradas, pero quiero pasar la mirada sobre ellas un par de veces para ver si las corrijo o las mejoro. Eso me permite seleccionar siempre siete palabras en buen estado de forma que han pasado un buen control de calidad interno».
Este intenso trabajo que está realizando Cortés con las palabras desde el año 2015 no ha caído en saco roto, ya que son varios los académicos de la RAE que lo han felicitado. «El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, me mandó hace poco una nota manuscrita donde me felicitaba. También lo han hecho otros como Pérez-Reverte o Juan Mayorga».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete