El Rey abre la muestra de los Machado y recibe versos de Inteligencia Artificial

Felipe VI ha asistido al estreno de la muestra 'Los Machado. Retrato de familia', que reúne por primera vez juntas más de 200 piezas relacionadas con Antonio y Manuel Machado en la Fábrica de Artillería

Una gran muestra para no olvidar el legado de los hermanos Machado

Alfonso Guerra: «Con los Machado se creó una metáfora de que representaban a las dos Españas, pero jamás estuvieron enfrentados»

La Fábrica de Artillería se estrena como el gran centro cultural de Sevilla

El Rey visita la exposición acompañado por su comisario, Alfonso Guerra, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo EFE

Su Majestad el Rey Felipe VI ha inaugurado este lunes en la Fábrica de Artillería de Sevilla la exposición 'Los Machado. Retrato de familia', que reúne por primera vez juntas más de 200 piezas relacionadas con Antonio y Manuel Machado. «La recomiendo vivamente, me ha gustado de manera especial», ha declarado durante su intervención posterior en la entrega de Premio Extraordinario Iberoamericano Torre del Oro.

La muestra, organizada por la Fundación Unicaja, la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, ha contado en su puesta de largo con una notable presencia de personalidades del mundo de la cultura y de la sociedad sevillana, así como con mandos militares y policiales.

Para la exposición se ha contado además con la rehabilitación de parte de la Fábrica de Artillería, que se va a convertir en el gran centro cultural de la capital hispalense. Allí ha permanecido el Rey durante algo más de una hora para recorrer la exposición acompañado del comisario de la misma, el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra. Felipe VI se ha mostrado muy interesado por los documentos exhibidos y realizado oportunas preguntas en torno a los mismos.

Video.

'Los Machado. Retrato de familia' no termina al salir de la única sala que la acoge, sino que lo hace con un juego del que también ha participado el monarca. Se trata de la máquina de trovar de Antonio Machado, quien se adelantó ocho décadas al predecir que existiría una artefacto capaz de generar poemas. Así, esta máquina crea sonetos a través de la inteligencia artificial, al estilo del poeta andaluz a partir de tres o cuatro parámetros introducidos a viva voz. Las palabras que ha elegido el Rey han sido democracia, bien común y primavera.

Organizada hasta el próximo 22 de diciembre en Sevilla -entrada gratuita-, antes de itinerar por Burgos y Madrid, la muestra presenta muchos documentos hasta ahora inéditos, como el poema de Antonio Machado 'Las viejas de Castilla', descubierto el año pasado. El

El espectador verá también una reproducción del Gabinete de Historia Natural que creó el abuelo de los poetas, Antonio Machado Núñez, en la Universidad de Sevilla, de la que fue rector. También se incluyen fotos de Fernando Giner de los Ríos, director de la Institución Libre de Enseñanza, donde estudiaron los hermanos por deseo expreso de su abuelo.

Galería. El Rey saluda a las decenas de sevillanos que se han acercado a la Fábrica de Artillería J. m. Serrano

Como curiosidad, se expone una copia del oficio del secretario de la Real Academia comunicando a Antonio Machado su elección. El documento lo firma Dámaso Alonso y es de 1927. También se puede ver un folio del discurso de entrada de Antonio Machado en la RAE, institución en la que el poeta sevillano nunca ingresó porque el acto se fue posponiendo y finalmente no se celebró debido al estallido de la Guerra Civil. En ese escrito que no fue pronunciado, Antonio daba muestra de su humildad y pudor ante el reconocimiento. Un carácter distinto al de su hermano, más extrovertido y de «dandy». Del mayor de los hermanos también se muestra el documento de ingreso a la Real Academia, que se produjo en San Sebastián en 1938 por motivo de la contienda. Un conflicto bélico que separó a los autores para siempre, pero sólo físicamente, porque lejos de la supuesta enemistad entre ellos y de que representaban a las dos Españas, Antonio y Manuel mantuvieron intacto su cariño mutuo hasta el final de sus días.

Entre los asistentes al acto de inauguración ha destacado la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la ministra de Igualdad, Ana Redondo García; el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el secretario del PSOE-A, Juan Espadas; el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado; el director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz; el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el director de la Academia Burgense, René Payo; y los académicos de Buenas Letras Joaquín Caro Romero, Ignacio Camacho, Enriqueta Vila, Rogelio Reyes Cano, Ramón María Serrera y José Antonio Gómez Marín, entre otros.

El horario de 'Los Machado, retrato de familia' es de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Ver comentarios