La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla se abre a nuevos públicos con su ciclo 'Feeling ROSS'
Habrá experiencias inmersivas, conciertos participativos, otros de temática cofrade y escenarios al aire libre, entre otras propuestas
El Teatro Maestranza de Sevilla se suma al Black Friday con descuentos en sus espectáculos de diciembre
La Sinfónica de Sevilla ofrecerá en abierto todos las obras del ciclo Gran Sifónica en YouTube

El nuevo ciclo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ROSS, no sólo se escuchará, sino que también se olerá y saboreará. Las experiencias sensitivas se han incorporado al programa que dirige desde hace unos meses Jordi Tort para acercarse a otros públicos y ampliar el grado de penetración de la orquesta en el tejido cultural de la ciudad, al tiempo que complemente a sus ciclos principales, el Gran Sinfónico y el de Música de Cámara que se desarrollan en su mayoría en el Teatro de la Maestranza.
Esa relación de actividades recogidas bajo el título de 'Feeling' -acompañado de una imagen de marca- ha sido presentada este jueves en uno de los patios de la Fábrica de Tabacos, en la Facultad de Geografía de la Universidad de Sevilla. La elección del escenario de la rueda de prensa no es casual, ya que este edificio será sede de uno de los conciertos de este ciclo. En concreto, uno de los dos al aire libre que ofrecerá la ROSS en la última semana de mayo de 2025. Esta cita, a concretar la fecha exacta, se celebrará en diferentes patios de este edificio para que la comunidad educativa disfrute de su arquitectura a la par que escuchan una serie de conciertos en los que los profesores de la Orquesta interpretarán una selección de obras pertenecientes al Ciclo de Música de Cámara de la presente temporada. La otra convocatoria de este 'Feeling ROSS para todos', el sábado 24 de mayo, tiene que definir aún su ubicación, pero ya se conoce el programa que se interpretará a fin de propiciar un ambiente relajado con música muy popular y con gran vinculación de la ciudad (de Bizet, Turina o Manuel de Falla, entre otros). Ambas citas de este mini ciclo serán gratuitas.
Tort ha adelantado otras propuestas para los próximos meses en su empeño por ganar el favor del público sevillano y ofrecer un programa «ecléctico» y para todos los gustos. Por ejemplo, para los amantes del cine. Así, Fibes, acogerá en el puente de Andalucía (28 de febrero y 1 de marzo) 'The Lord of the Rings in concert', un concierto con la música de banda sonora de la famosa trilogía de 'El Señor de los Anillos' compuesta por Howard Shore que la ROSS interpretará a la vez que se proyectan imágenes de la película y canta un coro de niños y solistas vocales en los idiomas creados por Tolkien.
El director de la ROSS ha confesado estar «excitado» por todo lo que concierne a la orquesta, pero ha destacado que espera poder repetir esta propuesta, así como otra de la principal novedad que ha incluido en el diseño de su programación. Se trata de la Novena Fest, un proyecto configurado para conmemorar el 200 aniversario de una de las grandes obras de la música clásica, la Novena de Beethoven. Cabe destacar que la orquesta sevillana ya recuerda esta efeméride en su ciclo Gran Sinfónico de dos conciertos con esta obra. Pero con la nueva actividad convoca a los sevillanos a subirse al escenario del coliseo del Paseo Colón por un día. La llamada 'Novena Participativa' ofrecerá dos conciertos los días 10 y 11 de julio con un coro integrado por alrededor de 500 participantes. Los interesados deberán inscribirse y participar en un proceso de selección que tendrá lugar entre los meses de enero y febrero de 2025 para posteriormente recibir formación vocal y participar en diversos ensayos previstos entre marzo y julio de 2025. Los coristas elegidos formarán parte de estos dos conciertos que contarán con la intervención de la soprano Victoria Ramden, la mezzosoprano Mónica Redondo, el tenor Freddie Ballentine y el barítono Ricardo Llamas. Además, está prevista una intervención audiovisual del artista sevillano Cachito Vallés en el escenario del Teatro de la Maestranza. Paralelamente, se celebrarán conferencias, coloquios y mesas redondas en torno al contexto histórico-artístico de la obra así como una exposición en el Teatro de la Maestranza, abierta al público de los conciertos.
Otra de las novedades más originales incluidas en Feeling ROSS es el programa Reza Sevilla, un concierto para los cinco sentidos. Se trata de una original propuesta musical creada y producida por el compositor sevillano Manuel Marvizón que incluye una experiencia audiovisual inmersiva y sensorial para que el público no solo pueda escuchar sino sentir, vivir y literalmente, oler la música. De esta forma, la ROSS interpretará algunas de las marchas más populares de la Semana Santa sevillana junto a la Banda de cornetas y tambores Las Tres Caídas de Triana, la Banda del Cristo de la Salud, el Coro del Teatro de la Maestranza y las voces de artistas como Manuel Lombo, Joana Jiménez, María Ángeles Cruzado y Juan de Mairena. Una experiencia única que tendrá lugar en el Teatro de la Maestranza el 8 de marzo, y que promete marcar un antes y un después en la forma que tiene el público de disfrutar y percibir los conciertos.
Entradas y Black Friday
Las entradas de todos estos espectáculos están ya a la venta para aprovechar los descuentos del Black Friday que estará habilitado este fin de semana.
La música siempre es un buen regalo, ya sea con un repertorio por descubrir o en la que se interpreten grandes clásicos populares. La ROSS ha citado a un viejo conocido, el director sevillano Alfonso Casado, para darle «carta blanca» y organizar una actividad el 16 de julio de 2025. La propuesta se titula 'El West End en Sevilla' y traerá al Maestranza un repertorio de los musicales del West End londinense y la Gran Vía de Madrid, lugares que Casado conoce a la perfección. El concierto incluirá temas de 'El fantasma de la Ópera', 'Evita', 'Los Miserables', 'Mamma Mia', 'Dirty Dancing' o 'La La Land', entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete