Bienal de flamenco
'Antípodas': Una orquídea en escena
Florencia Oz e Isidora O'Ryan presentan en el teatro Central, 'Antípodas', una obra sobre la dualidad
Una emocionada Laura García Lorca inaugura la Bienal de Sevilla

Bienal de Flamenco de Sevilla
Antípodas
- Intérpretes Baile: Florencia Oz. Voz y Chelo: Isidora O'Ryan. Dirección: David Coria. Idea Original: Florencia Oz, David Coria. Coreografía: Florencia Oz. Colaboración coreográfica: Eduardo Martínez y David Coria. Composición musical: Isidora O'Ryan. Iluminación: Olga García. Teatro Central. Día: 11 de septiembre de 2022.
Son dos mujeres casi idénticas por eso esta obra que se llama 'Antípodas' tiene también como base dramatúrgica la dualidad. Las gemelas Florencia Oz e Isidora O'Ryan protagonizan una delicadísima puesta en escena bajo la dirección del bailaor y coreógrafo David ... Coria. Es como si fuera una orquídea blanca en medio de un jardín baldío.
Esto no es una obra más. Ambas la montaron durante la pandemia, en medio de la fragilidad en la que estábamos todos sumergidos, por eso el montaje tiene esa contención precisa para no pasar al otro lado, a lo histriónico, y lo consiguen con un gran trabajo.
En escena, solas con una banda sonora que se combina con la preciosa y educadísima voz de ambas y el sonido del pizzicato sobre las cuerdas del violonchelo de O'Ryan que también ha compuesto parte de la música en directo. Cantan canciones primitivas de su tierra de Chile, algo que va endulzando el ambiente que está fantásticamente iluminado por la sabiduría de Olga García.
La obra deja entre los espectadores asombro y emoción. Una vez que te introduce en una dramaturgia que está llena de sensibilidad, la música nos transporta a través de las voces o de la percusión que hacen sobre una mesa o un tablao. Baila Florencia con la seguridad del zapateado y los escorzos en vueltas quebradas. Ambas se ponen como atuendo una gran falda hecha en papel, buscando nuevos sonidos, nuevas sensaciones. Todo en esta obra busca el detalle con cosas sencillas. Es este poema visual una mesa llena de singulares panderetas es la percusión que antecede a la guajira para el baile de Florencia. Las músicas han ido y han vuelto de América, transformadas, enriquecidas.
Son cuarenta y cinco minutos de pura belleza, de sensibilidad, de flamenco y danza, con ciertas concesiones, las precisas, a lo contemporáneo y con dos voces que son una banda sonora deliciosa en medio de tanto ruido externo. Lo dicho, como una orquídea blanca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete