novedad editorial
Una nueva mirada gráfica a Walt Whitman y Federico García Lorca
El editor Pedro Tabernero publica 'Canción de mí mismo' y 'Poema del cante jondo' dentro de la colección 'Un gozo en mi pozo'
El alma de México, Córdoba y la India, en cientos de imágenes
Sevilla contada a través de siete miradas del arte y la ilustración
![Detalle de una de las ilustraciones que Michel Moro ha realizado para 'Canción de mí mismo'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/03/walt-whitman-uno-RQgCjanViOuhigXRCy1lQQJ-1200x840@abc.jpg)
La sensibilidad de Walt Whitman y de Federico García Lorca se unen en el tiempo y en el espacio en un proyecto común que acaba de lanzar Grupo Pandora a través de la colección 'Un gozo en mi pozo'. Se ... trata de unas nuevas ediciones de 'Canción de mí mismo' y de 'Poema del cante jondo', que cuentan con todo un universo de ilustraciones a cargo de Michel Moro y de Juan Torres, respectivamente. Detrás de estas vistosas publicaciones, que se presentarán en el Centro Cultural La Fábrica de Madrid el próximo 10 de marzo, está el sevillano Pedro Tabernero.
Comenta este editor a ABC que «Caballero Bonald me descubrió hace unos años una impresionante obra que no tenía cabida en otras colecciones. Se trataba de 'Espacio', de Juan Ramón Jiménez. Como no deseaba que semejante gozo se quedara en un pozo. Creé una nueva colección, 'Un gozo en mi pozo', y publicamos en el primer número 'Espacio'». La sobrina nieta del poeta de Moguer, Carmen Hernández-Pinzón, cedió los derechos «y rescatamos así una obra que estaba muy olvidada», añade.
El espíritu de esta colección hace que se pase «del desengaño y frustración a la esperanza. Eso enlaza con la creación de grandes autores y obras, además de con algunas de las mejores ilustraciones de nuestro tiempo», añade.
Tras ese primer volumen inicial de la colección, ahora se presentan el número dos y el tres: 'Canción de mí mismo' —en vez del habitual título de 'Canto a mí mismo', «que nos pareció menos adecuado», asegura el editor— y 'Poema del cante jondo'.
![Ilustración de Juan Torres para 'Poema del cante jondo'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/03/garcia-lorca-dosjpg-U55158832781Fbt-624x850@abc.jpg)
Dentro de la nueva colección, concebida íntegramente desde el mundo de la imagen, esta supone una importante aportación gráfica que transporta la obra a una dimensión visual hasta ahora inédita. En ese sentido, las imágenes de Michel Moro para 'Canción de mí mismo' y Juan Torres para 'Poema del cante jondo', las composiciones de ambos cuadros y montajes, le añaden una visión inusual, a la vez que la hacen partícipe de una apasionante mezcla de artes.
Dice Pedro Tabernero que «esa visión inusual que quiero darle a mis libros no responde a la ilustración de un texto, sino que son dos lenguajes que se complementan. Michel Moro trabaja desde La Habana. Juan Torres es un pintor sevillano de la Sierra Sur».
Dos lenguajes independientes
Asimismo, el máximo responsable del Grupo Pandora afirma que «siendo textos tan fuertes, conocidos, elaborados y presentes en la memoria colectiva de la gente, no queríamos que el espíritu de esos libros influyeran a la hora de hacer las pinturas. Estas tienen un lenguaje propio, de modo que Lorca y Whitman no marquen las imágenes. Hemos sido libres a la hora de crear las imágenes, con una independencia entre los dos lenguajes. Ambos poetas marcan todo lo que les influye. Aquí hemos tratado que el lenguaje de estos atrape la parte gráfica», subraya Tabernero.
![Cubierta de 'Canción de mí mismo'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/03/walt-whitman-libro-U11761453447UCo-624x850@abc.jpg)
Y aunque este editor reconoce que el universo de Whitman y de Lorca «es tan grande que fagocita todo lo que mueva a su alrededor, en los libros, la palabra y la imagen dialogan. La imagen no se deja atrapar por la palabra». A este respecto, «se trata de ediciones muy cuidadas, con serigrafías a tela. Es una edición muy clásica y moderna al mismo tiempo».
Los libros recogen prólogos de Juan Ignacio Guijarro González y Antonio Sancho Villar, en el caso de Walt Whitman, y de Francisco Javier Escobar Borrego y Manuel Moya, en el de Federico García Lorca. «Antonio Sancho ha hecho la traducción de Whitman para esta edición. También destacan textos como el de Manuel Moya, que es un gran poeta y narrador».
'Canción de mí mismo' apareció publicado por primera vez en 1855 dentro del libro 'Hojas de hierba' como un poema independiente. Antonio Sancho Villar dice que «'Song of Myself' es un poema que se toca, se saborea, se mata, se ama, se bebe; es un poema en el que, como en el mundo que lo rodea, hay batallas, y cenas, y amor, y entierros y esclavos huidos.
![Cubierta de 'Poema del cante jondo'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/03/03/garcia-lorca-libro-U22504731728yGf-624x850@abc.jpg)
Por su parte, Manuel Moya afirma en su prólogo que «en Lorca todo está junto, bien mezclado, de manera que siempre nos interpela, nos produce una sensación de vértigo y de asombro. Es FGL el poeta que quizás mejor nos conecta con el magma, con la sangre con ese universo de intuiciones primarias que conforman nuestro armazón de hombres».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete