Hazte premium Hazte premium

cultura

Las 'noches locas' de la Generación del 27 en Sevilla

La fiesta moruna y flamenca en la finca de Sánchez Mejías, la visita al manicomio de Miraflores y la juergas en Triana quedaron en la memoria de los poetas

La Universidad Menéndez Pelayo se adelanta al centenario de la Generación del 27 con un curso que analiza su vinculación con los toros

Visita a la finca de Ignacio Sánchez Mejías con motivo del curso de la UIMP 'Los toros y el 27'
Visita a la finca de Ignacio Sánchez Mejías con motivo del curso de la UIMP 'Los toros y el 27' Juan flores
Rocío Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Concluyó la excursión / Juntos ya para siempre», cerraba Jorge Guillén su poema 'Unos amigos', con el que resumía el viaje al sur que no sólo marcaría las trayectorias vitales de él y el resto de colegas, sino el devenir de la literatura ... española. «Sevilla / Y surgió Luis Cernuda junto al Betis/ Plaza del Salvador /En voz baja me dice: Me gusta aquella imagen/ «Bien radiador, ruiseñor del invierno»/ Alberti, Rafael. Un torerillo/Que fuese gan espada/Intensamente Dámaso cordial. Y su talento se prodiga a chorros/ Bergamín el Sutil/ Dueño en su laberinto. Sobra Adriana /Gerardo Diego en serio / Se lanza de repente a una cabriola. Es un ¡Hola! A su Lola/ Chabás -'con una voz como una barba'-. Sonríe siempre desde su Levante/ Y Federico/ Ah, los hospitalarios sevillanos /Allí Joaquín Romero a la cabeza / gran alcaide futuro de su Alcázar».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación