Hazte premium Hazte premium

Así es María Peláe, la malagueña que aspira a representar a España en Eurovisión 2024 con 'La letra menúa'

Su canción fue presentada como candidata en la gala de Benidorm Fest del pasado viernes en el Teatro Alameda de Sevilla

Angy Fernández, Marlena y Miss Caffeina, entre los 16 candidatos del Benidorm Fest

En imágenes, la presentación en Sevilla de los artistas que participarán en el Benidorm Fest 2024

María Peláe, en una foto promocional de su último disco 'Al baño María' ABC
F. Piñero

F. Piñero

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya se conoce el grupo de 16 artistas del que saldrá el próximo representante de España en el Festival de Eurovisión de 2024. Llegadas desde diversos puntos del país, y abanderando estilos musicales de lo más variado, si se analizan las propuestas en clave andaluza sobresale por su particular sonido la de María Peláe.

En 'La letra Menúa', el tema que aspira llevarse el gato al agua, la malagueña da buena cuenta de la fuerza, diversión y pulsos flamencos, o mejor dicho, folclóricos, que la hacen única. «Cuando me dijeron 'niña tú no vales', yo tenía puestos los auriculares», canta Peláe en el tramo final de la canción para, a modo de mantra, definir el discurso empoderador que ha trazado su trayectoria desde sus comienzos profesionales hace ahora quince años.

Nacida en Málaga capital el 31 de marzo de 1990, su carrera como cantante y compositora ha sido refrendada con diversos galardones y reconocimientos, como se aprecia en las sucesivas victorias en festivales de canción de autor de Andalucía, Burgos o Melilla y, especialmente con el Premio Odeón al 'Mejor álbum de Flamenco' por 'La Folcrónica' de 2022, su segundo disco.

El primero ('La hipocondría') lo había lanzado seis años antes, en 2016, como fin de una primera etapa de menor notoriedad, pero siempre plagada de música.

Ese álbum debut fue colocando a María en la escena artística nacional, pero el espaldarazo definitivo llegaría con el citado segundo LP, una época coincidente con su participación en el programa televisivo 'Tu cara me suena' y, sobre todo, con la relación sentimental y artística que mantiene desde entonces con Alba Reig, del grupo Sweet California.

Su manifiesta homosexualidad la ha convertido en uno de los referentes del movimiento LGTBIQ+ gracias también a temas tan sonados como 'La niña' o 'Mi tío Juan' (con guiño este último a su barrio malagueño de Gamarra), dos cantos a la normalización social y a que primen los valores que definen a las personas por encima de cualquier tendencia sexual.

El tercer intento, el propio

A falta de que a comienzos de año se dictamine si será 'La letra menúa' la canción de España para Eurovisión 2024, cabe destacar que éste es la tercera vez que sus creaciones optan a la selección oficial.

Sin su voz, eso sí. En 2018, tanto ella como Reig escribieron 'Arde', una exitosa canción con mensaje de solidaridad que defendió Aitana dentro del programa especial de Operación Triunfo en el que se elegía el tema para el festival europeo de aquel mes de mayo, y que finalmente culminó con el 'pasaporte' para 'Tu canción', de Amaia Romero y Alfred García.

En 2019 Peláe hizo lo propio con 'Nadie se salva', esta vez junto al talento compositivo de Nil Moliner y Javi Garabatto, y destinada a los cantantes Natalia Lacunza y Miki Núñez. Tampoco hubo suerte, pues aunque el catalán terminó siendo el representante de aquel año, la canción elegida fue 'La venda', de La Pegatina.

La producción que ahora está sobre la mesa es 100% María Peláe, con esa raíz de rumba y flamenco que se fusiona con ritmos urbanos y electrónicos para servir de base a una siempre ocurrente letra que le viene al pelo de su manera de interpretar.

Forma parte de su nuevo disco 'Al baño María', y aunque pudiera imaginarse algún tipo de incompatibilidad con el certamen, ésta se diluye totalmente al saber que el tema se publicó después del 1 de septiembre, la fecha que la organización marca como tope anual.

Así, a falta de un par de meses para saber si finalmente será ella nuestra próxima representante en Eurovisión, está claro que 'la Peláe' llega con ganas de hacer realidad la primera línea de su canción: '¡Métele castaña María!'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación