entrevista
Manuel Carrasco: «El año que viene vendremos a Sevilla»
El cantante y compositor onubense recibió ayer la máxima distinción que otorga Sevilla, 'Hijo adoptivo de la Ciudad'
«No tengo vida para agradecerle a Sevilla todo lo que me ha dado y lo que me sigue dando»
«Viniendo de donde vengo, yo sé y valoro mucho todos estos pasos que he conseguido aquí, cuando me encuentro con gente de fuera siempre explico la importancia de esta ciudad»
Manuel Carrasco recibe el título de Hijo Adoptivo de Sevilla cantando por sevillanas
«Hay amores que duran toda la vida, Sevilla, Sevilla, Sevilla», canta Manuel Carrasco en el tema homónimo que lanzó el año pasado, una sentida declaración de amor en toda regla a la capital hispalense que desde este pasado 30 de mayo se antoja corta, ya que los nombres del artista y la ciudad quedan vinculados para la eternidad después de que el Ayuntamiento de Sevilla haya concedido al autor de 'No dejes de soñar', 'Mujer de mil batallas' o 'Qué bonito es querer' la más alta distinción que la Corporación municipal puede dispensar a una persona física, 'Hijo adoptivo de la Ciudad de Sevilla'.
Minutos antes de recibir oficialmente de manos del alcalde José Luis Sanz tal reconocimiento en un Auditorio Fibes lleno a rebosar de personalidades del mundo de la política, la cultura y la sociedad civil, el cantante y compositor atendió en exclusiva a ABC de Sevilla. Durante la entrevista, al ser cuestionado acerca de si próximamente habrá un nuevo capítulo en este idilio en forma de concierto, el onubense fue tajante: «Sí, hombre, el año que viene vendremos a Sevilla».
Sin duda, una gran noticia para los miles de fans del artista, que ya esperan con ansia la nueva cosecha de canciones que dará forma al nuevo disco de Manuel Carrasco, que presumiblemente se grabará este próximo verano. Por supuesto, todavía no se sabe cuándo será el lanzamiento del nuevo material, y menos aún las fechas y las ciudades de la gira que seguirán al lanzamiento del álbum. Lo que sí queda claro desde ya es que una de esas paradas será en su queridísima Sevilla.
Respecto a los momentos tan especiales que iba a vivir apenas unos minutos después, el músico admitía con una sonrisa en la cara que «este galardón me emociona muchísimo». «Pienso que tengo todavía más responsabilidad si cabe de cara a los nuevos encuentros que podamos tener, pero sobre todo me siento muy agradecido, creo que no tengo vida para agradecerle a Sevilla todo lo que me ha dado y lo que me sigue dando».
«No hacía falta que me dieran este reconocimiento para sentir el amor que tengo por esta ciudad, pero estoy muy agradecido por haberlo recibido», insistía. El argumento oficial por parte del Ayuntamiento por el que se le ha hecho tal condecoración es porque «siente a Sevilla como su ciudad talismán», en referencia a los históricos conciertos que ha dado a orillas del Guadalquivir, especialmente en el Estadio de la Cartuja.
De hecho, hace justo dos años recibió un reconocimiento por parte de la Sociedad General de Autores (SGAE) por batir el récord de público de un solo artista en un concierto en España, merced a los 74.345 espectadores que asistieron el 11 de junio de 2022 a la Cartuja para despedir su multitudinaria gira.
Pero por todos es sabido que la magia existente entre artista y ciudad ha trascendido de lo meramente musical. No es 'Hijo adoptivo de la ciudad' por haber pulverizado récords, la cosa es mucho profunda, va de sentimientos mutuos. Manuel Carrasco ha alcanzado en Sevilla las más elevadas cumbres de la admiración popular, hasta el punto de ser apreciado y querido poco menos que como una divinidad de humanas proporciones.
Un sentimiento que el ídolo se ha encargado de devolver y alimentar cada vez que ha podido. En este sentido, el de Isla Cristina admite que no se atreve a encontrar un argumento sólido a la química existente: «No tiene ninguna explicación. Yo no sé explicarlo ni sé por qué. No hay secretos ni nada, simplemente las cosas se dan, y se dan cuando salen del corazón. Espero seguir por muchos años así».
«Sevilla y yo compartimos la raíz de las cosas, ambos vivimos algo en lo que nos reconocemos. Siento que ha habido una conexión que ha ido a más y ha traspasado todo»
Manuel Carrasco
Cantante y compositor
«Yo quiero pensar que hay algo que compartimos, además es una de las cosas que más me emocionan, que es la raíz de las cosas. Creo que hay algo que yo vivo y que todos vivimos en lo que nos reconocemos. Y es verdad que eso es muy difícil que se dé. Porque dicen que nadie es profeta en su tierra, pero yo sí que siento que esa conexión ha ido a más y ha traspasado todo eso que es tan difícil que se dé, por diferentes cuestiones que tampoco te sabría explicar. Porque todo el mundo intentamos que eso ocurra continuamente cuando hacemos una canción o un repertorio y no siempre pasa. Pero yo que sé, no te sabría decir».
Además, valora tremendamente que la ciudad que comulga mejor que ninguna otra con su manera de entender y de expresar el arte sea una ciudad tan rica y experta en este sentido. «Soy consciente de ello, por eso cuando me encuentro con gente de fuera siempre explico la importancia de esta ciudad en concreto. Es decir, aquí por metro cuadrado, no sé, hay una cosa loca de artistas. Viniendo de donde vengo, yo sé y valoro mucho todos estos pasos que he conseguido con esta ciudad».
Aprovechando que está tan de actualidad la doble cita de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu de Madrid, recuerdo a Manuel Carrasco las cifras de su doblete en la Cartuja del año pasado: más de 140.000 personas entre los dos conciertos, mientras que la estrella estadounidense ha congregado a algo más de 120.000 entre ambas citas. Un dato que deja muy claro la magnitud del binomio Sevilla-Manuel Carrasco. «Bueno, lo de las marcas y eso… (tampoco es importante), pero también podemos vacilar a estas alturas, ¿no? (risas). Independientemente de las marcas, qué duda cabe que lo que conseguimos fue una cosa loca», comenta antes de despedirse: «Aprovecho este momento para agradecerle a la gente el cariño y decirle que la quiero mucho».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete