Premios Grammy Latinos 2023: las fechas clave de los eventos en Sevilla, Málaga y Granada
La 'Latin Recording Academy' presenta al presidente de la Junta y a los alcaldes el concierto de Málaga, la gala flamenca de Granada y el homenaje a Laura Pausini previo a su entrega de premios en Sevilla
Laura Pausini dará una charla en Sevilla como antesala a los Premios Grammy Latinos
Los Premios Grammy Latinos se celebrarán en Sevilla en 2023
¿En qué va a consistir la celebración de los Premios Grammy Latinos en Andalucía?
Premios Grammy Latino: qué son, cómo se eligen los premiados y las categorías
Ana Torroja y Carmen Linares, premios a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos 2023
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido una reunión este miércoles en el Real Alcázar de Sevilla con el CEO de la Latin Recording Academy, Manuel Abud, y con los alcaldes de Granada, Málaga y Sevilla, ciudades que están implicadas en los actos relacionados con los Latin Grammy, que se celebrarán en la capital hispalense que se van a celebrar el 16 de noviembre.
Manuel Abud ha iniciado recordando la figura de la artista sevillana recientemente fallecida María Jiménez antes de anunciar los distintos eventos que rodearán la ceremonia de los Latin Grammy en Sevilla. El 13 de octubre actuarán en la plaza de toros de Málaga La Mala Rodríguez, Feid y Beret. Málaga recibirá igualmente un regalo de manos de la Latin Recording Academy, ya que en una pared de la ciudad la prestigiosa muralista brasileña Aline Bispo plasmará su arte creativo con una composición.
El 10 de noviembre se emitirá mundialmente, en homenaje al flamenco, una pieza audiovisual a través de las plataformas digitales de la Latin Grammy Academy. Dicho video se grabará en la Alhambra y en el Hotel Alhambra Palace. Será dirigido por Javier Limón con el asesoramiento del profesor y escritor José Javier León Sillero. En este participarán Carmen Linares, Arcángel, Niña Pastori, Lola Índigo, Alana Sinkey y Omar Montes.
En Sevilla la semana Latin Grammy comenzará el 10 de noviembre con un acto en el Laura Pausini ofrecerá una charla con alumnos del Conservatorio Francisco Guerrero. El 12 de noviembre se celebrarán unos premios especiales mediante los cuales serán reconocidos artistas de la talla de Carmen Linares, Mijares, Arturo Sandoval, Simone, Soda Stereo y Ana Torroja con el Premio a la Excelencia Musical de este año. Además, Alex Acuña, Gustavo Santaolalla y Wisón Torres recibirán el Premio del Consejo Directivo. El 13 de noviembre habrá un reconocimiento a cuatro mujeres destacadas dentro del mundo del entretenimiento en la Casa de Pilatos. En concreto el homenaje será para Róndine Alcalá, Mon Laferte, Simone Torres y Ana Villacorta López. El 14 de noviembre habrá una recepción en el Alcázar con todos los nominados a los Latin Grammy y se organizará un showcase en el Centro de Industrias Culturales Magallanes. El 15 de noviembre se organizará en Fibes una cena de homenaje a Laura Pausini como Persona del Año y el 16 de noviembre se celebrará también en Fibes la gala de entrega de los los 24 Premios Latin Grammy.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que su gobierno invertirá 18 millones de euros y ha subrayado que desde que el 22 de febrero se anunció que la gala se celebraría por primera vez fuera de Estados Unidos, el número de los turistas norteamericanos que han venido a Sevilla y a Andalucía ha crecido en un 57 por ciento con respecto a 2022. «Sevilla representa mejor que nadie ese puente entre Europa e Iberoamérica».
El responsable del ejecutivo andaluz ha hablado también de la «responsabilidad» que supone el reto de demostrar la «capacidad y preparación» de Andalucía para acoger eventos de primer nivel internacional, y ha recordado que solo la Latin Grammy Week atraerá a más de 5.000 asistentes, entre artistas de reconocimiento mundial, productores y miembros del ámbito musical.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha dicho que «los Latin Grammy nos van a situar en el centro del mundo latino, ya que Sevilla es una ciudad diversa por su río, tiene la segunda pinacoteca de España y es capital mundial del flamenco, además de ser especialista en organizar grandes eventos culturales y deportivos».
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha manifestado que «queremos que Andalucía sea una tierra de referencia de la musica» y ha recordado la «gran tradición de nuestro flamenco. En Granada mostraremos lo mejor de nosotros mismos con la Alhambra de fondo».
Finalmente, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha agradecido a la Junta de Andalucía su implicación en los Latin Grammy y ha comentado que Málaga «es una ciudad vanguardista, fuerte en cultura y tecnología, y nos interesa que la música urbana esté presente en Málaga».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete