arte
Los galeristas sevillanos apuestan por los artistas andaluces en ARCO 2024
Los andaluces son los únicos a los que una comunidad autónoma no ayuda para asistir a una feria donde este año se reivindicará la aplicación del IVA cultural
José Miguel Pereñíguez, de la galería a la escena, sin pausa
Galerías de arte en Sevilla, resistir e innovar
Jimena Blázquez presenta su primera exposición como comisaria en el CAAC, un recorrido por la colección de Jorge M. Pérez
![Julio Criado y Carolina Alarcón de la galeria Alarco-Criado de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/04/alarcon-criado-galerista-RVTlQI6BxSHaTLiaZychG8O-1200x840@diario_abc.jpg)
La Feria ARCO 2024 se presenta con buenas expectativas, según la percepción de los dos galeristas andaluces que, desde hace ya algunos años, son los únicos representantes de la comunidad autónoma en la Feria Arco de Arte Contemporáneo, que tendrá lugar del 6 al ... 10 de marzo.
Hay que recordar que hace veinte años llegaron a participar once galerías andaluzas, algo que ha ido decreciendo hasta llegar a estas dos únicas, ambas de Sevilla: la galería Rafael Ortiz y la galería Alarcón-Criado.
Tanto Rafael Ortiz como Carolina Alarcón hablan de que, al contrario que colegas de otras comunidades autónomas, «nosotros vamos a ARCO a pulmón. Nadie nos ayuda. El año pasado, 2023, esperamos que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte sacara la orden de ayuda, y no salió. Andalucía es la única comunidad autónoma que no ayuda a los galeristas, somos los únicos galeristas que vamos sin ayuda. El que Cultura se haya unido a Turismo ha diluido la Cultura. Estamos intentando tener una relación activa con la consejería y esperamos que apoyen porque la Cultura lo necesita mucho. Nadie duda apoyar Fitur como feria de difusión de Andalucía, y nosotros también llevamos Andalucía fuera de nuestras fronteras con nuestros artistas andaluces. La pena de todo esto es depender tanto de la sensibilidad del político del momento. Los demás siempre estamos, ellos van y vienen. Cuando se consigue una ayuda, no se debe quitar, sino incrementar si es posible», declara Carolina Alarcón. En el periodo de 2020 a 2023, la Consejería de Cultura no convocó unas ayudas que estaban valoradas en 45.000 euros.
Este año en la Feria ARCO los galeristas españoles lucirán unas chapas para reivindicar la creación del IVA Cultural. La iniciativa, que viene desde el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo, reivindica, aplicando la nueva normativa de la Unión Europea, aplicar el tipo reducido de IVA a las obras de arte, objetos de colección y antigüedades, lo que redundaría en las ventas, según los galeristas. «Se trata de una reivindicación histórica de un sector que sufre una gran desventaja respecto a otros países de su entorno como Francia, que acaba de fijarlo en el 5,5 por ciento», aseguran.
![El sevillano Rafael Ortiz el uno de los galeristas españoles más veteranos de los que participan en la feria Arco](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/04/rafael-ortiz-galerista-U02334666272qja-760x427@diario_abc.jpg)
Rafael Ortiz cumple 39 años participando en ARCO, y es uno de los galeristas más veteranos de España presentes en una feria donde este año la pintura va a ser clara protagonista. En esta edición 2024 lleva quince artistas, porque ha dividido su galería en dos espacios, uno titulado 'Miradas concretas', con artistas como Equipo 57, Elena Asins, Gerardo Delgado y Juan Suárez, entre otros. En el otro espacio de la galería habrá obras de Luis Gordillo, Miki Leal, Inmaculada Salinas o José Miguel Pereñíguez. «Este año hemos apostado por los artistas andaluces, hay diez de quince, es algo que ha salido solo. Fernando Clemente es la primera vez que va a ARCO, por ejemplo. Y la novedad es ese project room que hemos creado, además del programa general».
El galerista sevillano ya tiene varias instituciones y coleccionistas interesados en sus artistas, «con los que he hablado están con ganas de pasar por el stand y además nos han escrito que vuelven algunos de nuestros coleccionistas internacionales», dice. Igualmente, Ortiz opina que «el coleccionismo está estable, incluso hay renovación de generaciones. Después de los años tan complicados que hemos pasado... aunque no se renueva al ritmo de antes. Las generaciones cuentan mucho y la gente más joven tienen otras inquietudes y otros sueldos, y prioridades, invierten más en temas de nuevas tecnologías y en ocio», dice.
También apuesta por los creadores andaluces la galería Alarcón-Criado. «llevamos artistas que forman parte de nuestro último programa o del siguiente, y en la mayoría de los casos trabajos inéditos. Hemos hecho una selección muy cuidada de mejores piezas, y presentamos más de cincuenta por ciento de artistas andaluces y un equilibrio entre hombres y mujeres».
Apuesta por artistas andaluces
Además, le dedican un proyecto individual en el programa 'Solo project' a José Guerrero, que será el próximo artista que expondrá en la galería en Sevilla, y preámbulo de la exposición que hará en Mapfre en Madrid y Barcelona. Entre los artistas que llevan a Arco están, Belén Rodríguez, Alegría y Piñero, Bernardo Ortiz, Mp&Mp Rosado, Cristina Mejías, Iván Candeo, Jorge Yeregui o Irene Infantes, entre otros. «Nosotros estamos notando mucho interés y las percepciones son buenas. Yo creo que este Arco va a funcionar muy bien», afirma Carolina Alarcón.
Para ambos galeristas, ARCO es el lugar de encuentro del sector. «Si te quedas en casa, no existes. Es el sitio donde constatas la realidad, lo que está pasado», dice Ortiz. Por su parte, Carolina Alarcón insiste en la importancia de participar en las ferias: «Nosotros participamos en seis internacionales y es fundamental, porque en Andalucía hay poco mercado de arte contemporáneo y así damos una mayor visibilidad a nuestros artistas. Eso sí, hay que elegir ferias de calidad porque las ferias son arriesgadas y hay que consolidarlas, no ir sólo un año. A nosotros en ARCO siempre nos suele ir bien», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete