Hazte premium Hazte premium

CULTURA

La Fundación Lara y Hay Fórum Sevilla acercan la lectura al alumnado del Polígono Sur para mejorar sus opciones de futuro

Los estudiantes del IES Ramón Carande han participado esta mañana en un encuentro con el autor que han leído durante varias semanas

Eloy Martínez de la Pera: «La relación que transformó la moda en el siglo XX fue la de Givenchy con Audrey Hepburn»

«Sevilla podría ser líder de una nueva visión del turismo; el gran error es pensar que se puede controlar el turismo»

La Fundación Lara lanza un proyecto de acompañamiento para mejorar la competencia lectora en menores de Sevilla

Acto organizado por la Fundación Lara en el IES Ramón Carande abc

S. C.

Sevilla

«Participar en esta actividad de lectura me ha aportado muchas cosas, porque leer aporta conocimientos, leer una palabra que no conoces y buscar qué significa y ampliar tu vocabulario, despierta curiosidad y siempre es como un querer más, y este libro de poesía en concreto me ha aportado conocimiento de mí misma, de mis sentimientos, me ha encantado», así explica Dahyana, alumna de 4º de ESO, del IES Ramón Carande la experiencia de participar en el club de lectura organizado por la Fundación José Manuel Lara dentro del Hay Fórum Sevilla que se celebra esta semana en la ciudad.

La Fundación Lara tiene muy claro que el fomento de la lectura es una herramienta y motor de cambio social, especialmente entre aquellos colectivos más vulnerables. Por eso, ha decidido incluir en el Hay Fórum, que se celebra en Sevilla (una organización sin ánimo de lucro, creada hace 37 años en el Reino Unido y con presencia en varios países, que crea festivales inclusivos y para todos los públicos en los que celebramos la literatura, el pensamiento, las ideas y el intercambio entre las personas), este proyecto protagonizado por el alumnado del centro educativo de secundaria IES Ramón Carande del Polígono Sur, dentro de las Tres Mil Viviendas, el barrio con menor renta per cápita de la Unión Europea.

«El es demostrar que el libro es motor de cambio social y que los libros no son solamente para esas personas que están acostumbradas a leer y van a ir a las actividades del Hay al centro de Sevilla, sino para esos chicos y chicas que no están acostumbrados a salir de su barrio, y hemos querido traérselo aquí porque creemos que es una manera de potenciar ese crecimiento social, ese crecimiento educativo a través de la lectura», explica el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, y es que desde la entidad que representa se persigue la transformación social a través de la lectura, ya que se considera que un menor que lee más y mejor será un menor con más conocimientos, más crítico, con mayores posibilidades de futuro y, por tanto, más feliz.

Los menores de dicho instituto han leído uno de los libros del autor David Galán, 'Redry', maestro y poeta de las redes sociales, ganador del premio ESPASAPOESÍA 2019, durante varias semanas en un club de lectura que realizan a la hora del recreo, con la meta de poder después participar en el encuentro con el autor. «Creo que esta actividad les ha aportado un superpoder que es la sensibilidad y que te puede cambiar la vida, a mí me la cambió, el abrirte emocionalmente, ya no al mundo sino a tu mundo pequeñito que es el más importante y decir cómo te sientes es un paso muy importante y sobre todo en zonas vulnerables como esta, además la literatura te lleva a otros mundos y te ayuda a crecer como persona, te expande la mente, te hace pensar sobre ti mismo, si hemos conseguido poner un granito en este proceso la meta está conseguida», explica el poeta.

Tras el acto se ha sorteado un libro entre los alumnos y además la Fundación José Manel Lara ha aportado toda la bibliografía del autor a la biblioteca del centro.

Fomento de la lectura como apuesta continuada

Este no es un acto aislado, la Fundación José Manuel Lara ha puesto en marcha este curso un proyecto de acompañamiento lector, LEER+, con la colaboración de la Fundación Cajasol, en este barrio con el objetivo de que niños y niñas de primaria mejoren su competencia lectora.

Leer+ (Leer suma) es un programa educativo que en el que durante una hora a la semana un/a estudiante y una persona voluntaria protagonizan una sesión de lectura con el objetivo de conseguir que los menores mejoren su competencia lectora. Esta iniciativa se ha implementado en centros educativos en zonas vulnerables de la ciudad con la idea de lograr a través de la lectura apoyar al alumnado con menos recursos para conseguir así ofrecerles más oportunidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación