Hazte premium Hazte premium

cine

Finaliza en el Alcázar de Sevilla el rodaje de la nueva película de Amenábar, 'El cautivo'

El monumento de la capital hispalense ha recreado el palacio de Argel donde Miguel de Cervantes estuvo cinco años cautivo

El Alcázar de Sevilla acogerá el rodaje de la última película de Amenábar durante tres semanas a partir de finales de mayo

Alcalá de Guadaíra acoge el rodaje de 'El cautivo' de Alejandro Amenábar

El actor Julio Peña, que interpreta a Cervantes, en una escena en el Alcázar de Sevilla TVE

A. G. B.

Sevilla

Este viernes ha finalizado en el Real Alcázar de Sevilla el rodaje de la nueva película de Alejandro Amenábar, 'El cautivo', que revive episodios poco conocidos de la vida de Miguel de Cervantes. El proceso de filmación se ha desarrollado esta semana en la capital hispalense, desde el pasado lunes, antes de que continuara en Alcalá de Guadaíra.

En concreto, el Real Alcázar ha servido como espacio para recrear el palacio del Bajá de Argel, donde el escritor estuvo cautivo durante cinco años, desde 1575 a 1580. De hecho, el director manifestó hace unos días a Televisión Española que el palacio sevillano era un lugar ideal para recrear Argel y dijo que «los Reales Alcázares son un lugar espectacular», además de indicar su predilección por la capital hispalense, ciudad a la que «le tengo mucho cariño», ha dicho.

Los espacios en los que se ha desarrollado la acción 'El cautivo', coproducción hispano-italiana a cargo de MOD e Himenóptero, han sido el Palacio Mudéjar, los baños de Doña María de Padilla y la Barbacana. El resto de instalaciones del Alcázar no se han visto afectados para su visita. Las previsiones apuntan a que la cinta que cuenta con Julio Peña y Alessandro Borghi capitaneando un elenco formado además por Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga y Roberto Álamo, entre otros, se estrenará en 2025.

Tras los días de rodaje en el Alcázar, el equipo de 'El cautivo' se ha trasladado a Alcalá de Guadaíra este pasado viernes, donde han estado filmando en el Castillo de Marchenilla de dicha localidad. La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha mostrado su satisfacción porque la ciudad está siendo, cada vez más, «un punto de interés para productoras que encuentran en la ciudad numerosas posibilidades para localizar sus películas, series o anuncios por nuestro rico patrimonio cultural y natural». Por tanto, «es otro motivo de orgullo para presumir y promocionar todo lo que poseemos».

'El cautivo' ha comenzado a rodarse desde el pasado mes de abril en escenarios como el Castillo Fortaleza de Santa Pola, el Castillo de Santa Bárbara y los estudios 'Ciudad de la Luz' de Alicante, además de distintas localidades de la provincia de Valencia y Sevilla.

Según Alejandro Amenábar, «en esta película, como en las anteriores, jugaré con los contrastes, desde la oscura realidad en la que vivía Miguel de Cervantes, al poder de sus historias, sus épicos intentos de fuga, las duras condiciones del cautiverio, la crueldad de sus captores, el paraíso y la exuberancia del hamam o la alegría de las calles de Argel». «Miguel de Cervantes experimentó todo ello y es precisamente lo que condicionó el humanismo y complejidad de su obra. Se sabe que escribía ya por aquella época, y uno de sus relatos en 'El Quijote', titulado precisamente 'El cautivo', contiene numerosas referencias autobiográficas. Miguel de Cervantes dejó una gran historia sin contar: la suya. Es hora de que la conozcamos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación