cultura
Felipe Benítez Reyes recibe en Sevilla el XIII Premio de Poesía Hermanos Machado
El poeta gaditano ha ganado el galardón que otorga la Fundación Lara por su libro 'La ocasión y el homenaje'
El escritor Felipe Benítez Reyes gana el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
![Felipe Benítez Reyes, Antonio Muñoz y Jacobo Cortines, durante la entrega del XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/06/14/premio-hermanos-machado-RYN576RIeZE7ypnaTD092HN-1200x840@abc.jpg)
El poeta gaditano Felipe Benítez Reyes ha recibido este miércoles el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, que otorga la Fundación José Manuel Lara, por su obra 'La ocasión y el homenaje'.
El alcalde de Sevilla en funciones, Antonio Muñoz, ha destacado la «importancia y consolidación de este premio de poesía de la Fundación Lara. Es un referente y da muestra de la efervescencia creativa que hay en Sevilla en el ámbito literario». Asimismo, ha recordado que el acta del jurado decía que es «un libro que refleja un mundo original e intransferible, con un absoluto dominio de las formas y registros de la tradición literaria, donde encontramos poemas de inspiración contemporánea junto a intemporales apócrifos, plenos de humor y de sabiduría, y piezas de una riquísima simbología que participa tanto de lo real como de lo fantástico».
Por su parte, Jacobo Cortines, en calidad de presidente del jurado y director de la colección Vandalia -donde ha sido publicado este poemario-, ha señalado que «es una alegría y una satisfacción presentar este magnífico libro de Felipe Benítez Reyes, al que me une una gran amistad de muchos años. Es un escritor muy culto, limpio, inteligente, ameno, con un gran sentido del humor y de la filosofía».
Asimismo ha subrayado que se trata de Jun libro muy singular. Recoge poemas desde 1991 hasta 2020. Son tres décadas de poemas muy diversos y rescatados que conforman un corpus muy sugestivo. Hay poemas políticos, sociales, etc. Un poema está dedicado a la biblioteca de Sarajevo y otro al atentado de las Ramblas. Hay también poemas personales, como el 'Monólogo interior de uno que soñaba con ciudades y sombreros'. El poema dedicado a Lorca es muestra de cómo Felipe domina la poesía. También sobresalen los poemas sueltos por su humor. La parte más destacada son los apócrifos de la antología del Spoon River. El poeta demuestra aquí que es un gran narrador».
«Hay igualmente -prosigue Cortines- un poema machadiano con la poética del alejandrino que es una evocación sorprendente. Además, destaca el poema dedicado a su maestro, Claudio Rodríguez, que adoraba el vino. En ese poema se habla de las ventajas y los inconvenientes del vino». «Recomiendo la lectura de este libro. Se lee con una sorpresa continua por la gran riqueza poética del escritor», ha finalizado el director de Vandalia.
![Jacobo Cortines, Ignacio F. Garmendia, Antonio Muñoz, Felipe Benítez Reyes, Isabel Ojeda y Pablo Morillo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/06/14/premio-hermanos-machadodos-U78087243326lMU-624x350@abc.jpg)
El gran protagonista del acto, Felipe Benítez Reyes, ha comenzado su participación agradeciendo a Antonio Muñoz su presencia. «No está tanto como alcalde, sino como aficionado a la lectura». Igualmente ha dado las gracias a Jacobo «por la glosa que ha realizado». El poeta gaditano ha añadido que «este es un libro que tiene de caleidoscopio. Su unidad está en su diversidad. Si algún mérito tiene es que el funciona como una caja de sorpresas. Hay poemas más abstractos y otros más ligados a la actualidad».
Benítez Reyes ha señalado que «la escritura es una manera de pensar sobre la realidad colectiva y la realidad particular. El ejercicio de la literatura no me sirve tanto para resolver misterios como para ponerlos en orden». Igualmente ha indicado que «con este premio mi nombre queda unido a los hermanos Machado, a los que admiro. También me alegro que estar asociado a la colección Vandalia, que es una de las más prestigiosas que hay, por eso le doy las gracias a la Fundación Lara, a la que me siento ligado». Antes de leer algunos poemas del libro ha recordado que «recojo este premio en Sevilla, donde viví ocho años. Es mi segunda ciudad y me siento también sevillano».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete