Hazte premium Hazte premium

Estas son las exposiciones que se podrán ver en CaixaForum Sevilla en 2025

El centro cultural recibió el año pasado casi 250.000 visitantes, con especial afluencia a las salas de la muestra 'Colores del mundo'

CaixaForum Sevilla reflexiona sobre la huella humana en la naturaleza en la exposición 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje'

La genialidad del cine de Berlanga, eje de la nueva temporada de CaixaForum Sevilla

La exposición 'Colores del mundo' se exhibe en CaixaForum hasta el día 12 Maya Balanya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

CaixaForum Sevilla ha contado con 248.539 visitantes durante el último año, con especial afluencia a las salas de la exposición 'Colores del mundo', una colaboración con National Geographic que por el momento suma 73.183 visitas. La muestra se inauguró el pasado 9 de mayo y terminará el próximo 12 de enero. En segundo lugar, cabe destacar la muestra 'Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias', una colaboración con el British Museum que ha recibido a 50.081 visitantes entre el 17 de julio y el 27 de octubre.

El tapiz de Miró restaurado por la Fundación »la Caixa» y que estuvo en el centro de la capital andaluza hasta el pasado 17 de noviembre ha atraído a 58.263 visitantes.

En total, más de 9 millones de personas han respaldado en 2024 las propuestas culturales y científicas de la Fundación »la Caixa» en los centros CaixaForum de todo el país y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, así como en las exposiciones itinerantes en más de 80 ciudades de toda España.

La Fundación »la Caixa» ha diseñado para sus centros de la red CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa un programa multidisciplinar e innovador, fruto de la experiencia, el rigor y el trabajo, con exposiciones de producción propia y otras en colaboración con instituciones culturales de primer nivel, tanto del ámbito nacional como del internacional. Este modelo único que representa la red refleja la apuesta decidida de la Fundación »la Caixa» por la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motores de transformación social.

La programación prevista para los primeros meses de 2025 incluye, como viene siendo habitual en la programación expositiva de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, un amplio abanico de propuestas que abarcan arte, historia y divulgación científica.

Exposiciones en CaixaForum Sevilla 2025

Así, en el centro sevillano se podrá disfrutar en los próximos meses de algunas de las muestras ya inauguradas en 2024, así como de otras inéditas en la ciudad. La primera de ella será 'Matemáticas y música. Un viaje sonoro del caos al cosmos' (a partir del 18 de febrero).

A partir de imágenes enviadas durante décadas por las diferentes sondas que han surcado el espacio, los visitantes de 'Postales de otros mundos' podrán realizar un viaje inmersivo para descubrir, a través de realidad virtual, la impactante belleza de los volcanes gigantes de Marte o de los lagos de metano de Titán. Esta atractiva experiencia estará disponible a partir de marzo.

'Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo' (a partir del 13 de mayo de 2025). La selección incluirá obras de todas las disciplinas: pintura, escultura, fotografía, cine y diseño, que incluye a artistas como como Picasso, Kandinsky, Le Corbusier, Raoul Hausmann, Jean Arp, Georgia O'Keeffe o Alvar Aalto, en diálogo con artistas de las últimas décadas que han aportado nuevos puntos de vista comprometidos, como Jeremy Deller o Neri Oxman.

Ya en verano, el 8 de julio, se estrenará 'Interior Berlanga. Cine, vida y humor', una exposicón que propone un recorrido por la trayectoria del cineasta Luis García-Berlanga a partir de proyecciones, objetos y documentos de su archivo personal, muchos de los cuales han permanecido inéditos hasta hoy.

Además, el público podrá seguir visitando en Sevilla la exitosa 'Colores del mundo' (hasta el 12 de enero de 2025) y 'Horizonte y límite. Visiones del paisaje', abierta desde principios de diciembre y que estará disponible hasta el 30 de marzo de 2025.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación