concierto
Eva Amaral: «Siempre queremos hacer más cosas y mejor, por eso nunca miramos atrás»
Amaral actuará este jueves en Tío Pepe Festival, donde repasarán los éxitos de toda su carrera, además de nuevas canciones como su single 'Rompehielos'
Antonio José llega este martes a Tío Pepe Festival con su tour 'El pacto'
Luis Fonsi: «He ido picando piedra y ganándome el cariño de la gente canción tras canción»
![Amaral durante la reciente actuación en Intererstelar Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/08/01/amaral-concierto-sevilla-RGwNTDLAj3Dd8J8k8AF9FiP-1200x840@diario_abc.jpg)
Amaral actúa este jueves en Tío Pepe Festival en el que será uno de los conciertos más destacados del festival. Eva Amaral atiende a ABC y explica algunos detalles de lo que está siendo esta gira de celebración del 25 aniversario ... del grupo que comenzó el año pasado.
—Actuar en la bodega Las Copas de González Byass dentro del Tío Pepe Festival supone un concierto especial, ¿no es así?
—La verdad es que no habíamos actuado antes en unas bodegas. Habíamos actuado en el festival Sonorama Rivera del Duero, que tiene que ver con el mundo del vino. Nos hace mucha ilusión actuar en un lugar así, tanto por el entorno como por el hecho de compartir el mismo escenario en el que van a actuar otros grandes artistas este verano.
—¿En este tipo de escenarios el público responde de forma distinta?
—Al igual que para nosotros es algo especial, para el público es también algo muy especial. El entorno favorece a que la experiencia pueda ser asimismo especial.
—Acaban de publicar un nuevo single, 'Rompehielos'. ¿Se puede considerar una canción que critica ciertos usos en las redes sociales?
—Más que crítica a las redes sociales es una forma de reafirmarse. La canción trata sobre el exceso de expectativas que se crean sobre nosotros. Nos sentimos muy afortunados porque la gente que nos sigue es muy cariñosa. La sensación en general con los seguidores es muy positiva. 'Rompehielos' se refiere más a lo que espera el entorno tuyo de ti. No debemos tener tantas expectativas.
—Su nuevo disco, que saldrá publicado el próximo noviembre, ¿va a ser muy distinto al último, 'Salto al color' (2019)?
—Sí que va a ser muy distinto. A nivel de letras es también muy distinto a 'Salto al color'. Hay una evolución sonora importante, ya que es un disco más vital que el anterior. En ese sentido, 'Rompehielos' es una especie de ventana que abre una reafirmación.
—¿Después de que usted se quitara la camiseta y se desnudara en el Sonorama el año pasado, llegó a comprender tantas críticas que les hicieron?
—Fue una manera de apoyar un gesto que había hecho Rocío Sáiz, que se vio agredida. En ese momento el público lo recibió muy bien y hubo una conexión muy bonita y poderosa con ese gesto. Yo me quedo con lo que viví en el escenario en esos momentos y también con lo que me hizo sentir el público. Las críticas constructivas o destructivas son respetables. Lo que no admito son los insultos. Al final fue triste que los insultos y los comentarios malos pesaran más que los comentarios positivos, que fueron más numerosos.
—¿Cómo ha resultado su última colaboración con Love of Lesbian?
—Fue precioso. Santi Balmes contactó conmigo por WhatsApp, me dijo que tenía una canción y que se imaginaba el tema con mi voz. Me mandó la maqueta y vi que era un temazo. La grabamos en nuestro pequeño estudio en Madrid con Santi y el productor de Love of Lesbian. El tema quedó maravilloso.
—Desde el año pasado están celebrando su 25 aniversario sobre los escenarios. ¿Cómo está yendo la gira?
—Al principio el 25 aniversario se iba a limitar al Sonorama del año pasado, pero luego decidimos ampliarlo a una gira. Cada noche hacemos un recorrido por nuestra trayectoria y también metemos canciones nuevas como 'Rompehielos'. Es muy bonita la experiencia de la gente, que canta las canciones viejas, pero también es bonito ver cómo están súper atentos a canciones nuevas como 'Rompehielos'. El público nos da una gran ovación cuando la acabamos.
—¿Qué piensa de que en plataformas como Spotify Amaral tenga más de dos millones y medio de oyentes mensuales y que haya canciones como que hayan superado los 67 millones de escuchas?
—Nunca he estado muy atenta a datos tan estratosféricos. Hemos tenido mucha suerte y en cada disco se ha sumado gente que nos descubría. No sé si esto es por las redes sociales, pero el caso es que se suman oyentes. Supongo que si logramos avanzar es porque tienes siempre cosas que hacer. Siempre queremos hacer más cosas y mejor, por eso nunca miramos atrás. Somos muy perfeccionistas.
—¿Cómo fue la experiencia en Interestelar Sevilla?
—Fue un momento muy especial para nosotros porque hubo gente de distintas generaciones. Cuando salga el disco actuaremos seguro en Sevilla y en otras ciudades andaluzas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete