festival de cine europeo de sevilla
Las dificultades de pasar del papel al acto
La seccion oficial presenta dos fallidas películas, 'La bestia en la jungla', de Patric Chiha, y 'Un silencio', de Joachim Lafosse
Un ramillete de buenas películas
Todas las películas del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2023
![Escena de la película 'Una bestia en la jungla'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/11/27/bestia-en-jungla-RAAH27uDebJ6D3sDi7rxWuL-1200x840@abc.jpeg)
La novela corta 'La bestia en la jungla' de Henry James —que junto a 'El altar de los muertos' compondrían el trasfondo literario que Truffaut convirtiera en 'La habitación verde'— sirve de base a dos películas de la ... competición. De la de Bonello hablaremos mañana, hoy lo haremos de la homónima que con no poca ambición ha ensayado Patric Chiha, demasiado consciente de su estrategia de convertir esta pregnante parábola sobre el desmedido anhelo humano (donde yace una invitación a asumir el horaciano 'carpe diem') en un film que atraviese los tiempos y las generaciones.
Los protagonistas de 'La bestia en la jungla' de Chiha son dos habitantes de la noche, del reverso, que cortan los lazos con el exterior y pactan la ataráxica espera de un acontecimiento radical —en el fondo otra manera de nombrar la muerte— que eleve en vertical una vidas sumidas en la horizontalidad repetitiva y cíclica. El lugar de la espera es un club nocturno que pronto devendrá en una burbuja para la vampírica pareja, que sobreviven a cambios políticos y modas de los que sólo advierten su efecto indirecto en las tribus urbanas y los tipos de música que sacuden la pista de baile. Tendemos a pensar que lo mejor de la película, la atmósfera de extrañamiento que a veces la envuelve, se corresponde a la presencia en el guión de Axelle Ropert, experta en la estilización de los 'cristales de tiempo'; y cargamos los defectos en Chiha, en su escasa personalidad y fatal inocencia a la hora de creer que sólo basta con señalar el misterio con el dedo (el relato in y off de la maestra de ceremonias, Béatrice Dalle), que éste no requiere del ingente esfuerzo de imaginarlo. El agujero negro discotequero no alcanza nunca la condición de lugar dramático, se conforma, más bien, en dar paso a 'sketches' algo complacientes con sus posibilidades de lectura.
Otro veterano del SEFF, el belga Joachim Lafosse, presenta su nueva película en la sección oficial, 'Un silencio', donde se desinflan sus obsesiones habituales alrededor de la familia como 'locura privada' que acumula víctimas entre densos silencios. A Lafosse se le da bien el viejo arte de encuadrar y reencuadrar con sentido y pátina metafórica (personajes ante umbrales, puertas cerradas, ventanas entreabiertas, etc., una auténtica 'proxémica afectiva' del hogar como campo de minas), pero sus historias cada vez resultan más explícitas y sus conflictos, de tan retorcidos, anestesian nuestro interés por sus personajes, como aquí nos pasa con este abogado defensor de víctimas de pederastia y su mujer, que taparon un caso de abusos en su propio hogar que ahora resucita en su condición de 'secreto tras la puerta' de la casa asediada por la prensa.
Un buen documental de Nicholas Philibert
Dejamos para el final unas líneas para recomendar calurosamente el documental de Nicholas Philibert'Sur l'Adamant', Oso de Oro en Berlín. Philibert, quien ya rodara en La Borde 'La moindre des choses' (1996), comparte con el pedagogo y cineasta Deligny, cuyas palabras se inscriben aquí como frontispicio, la sospecha de que el cine, esfuerzo colectivo en pos de la propuesta de mundos posibles, conviene a los orillados por la enfermedad mental, quienes, además, al dar cauce con sus herramientas a la necesidad de expresión que los ahoga, nos recuerdan el potencial feliz comunismo —el único válido— del esfuerzo cinematográfico. Es lo que transmite este moderno 'Narrenschiff' o barco de los locos varado en el Sena, los inefables regalos de quienes por fin recuperan la imagen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete