Hazte premium Hazte premium

Quién es quién en el crimen de los Los Galindos de Paradas

'El Marqués', la serie inspirada en el crimen de Los Galindos de Paradas ahonda en los protagonistas y el misterio sus muertes

Se estrena 'El Marqués', la serie inspirada en el múltiple crimen de Los Galindos

Juan Mateo Fernández de Córdova: «Creo que el asesino vive y que me he cruzado con él»

Cartel 'El Marqués' Mediaset

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva serie de Telecinco trae la historia del violento crimen de cinco personas en el cortijo Los Galindos, situado en Paradas, Sevilla. Un crimen que nunca llegó a resolverse y que prescribió a mediados de los noventa. No obstante, hay pruebas que apuntan al Marqués de Grañina.

Aunque 'El Marqués' está inspirada en hechos reales, al ser un caso no resuelto, ha dado lugar a poder añadir parte de ficción dentro de la trama. El desarrollo de los personajes también tienen un tratamiento dramático, aunque está basado en los personajes reales, los creadores (Begoña Álvarez e Ignacio del Moral) han desarrollado la psicología de cada personaje.

La historia se plantea en dos líneas temporales, una en 1977 que arranca con la llegada del periodista Onofre a Paradas y otra cuando retrocede a 1975, a siete semanas antes de que sucediera el múltiple asesinato.

Para contar este suceso histórico, esta producción ha seleccionado a un gran elenco de actrices y actores reconocidos, en su mayoría andaluces, que dan vida a los personajes reales de la historia.

Rafael Pertierra de Medina, Marqués de Bahía y Sobrarbe - Víctor Clavijo

Víctor Clavijo interpretando al Marqués de Bahía

Pese a los títulos que le acreditan como Grande de España, la precaria economía de su familia marcó su carácter desde niño. Atractivo y con don de gentes, cree que la vida ha sido injusta con él y achaca a la falta de dinero no haber podido demostrar su talento y olfato para los negocios. Pero gracias a su boda con Concha Perezagua accede por fin a una fortuna a la altura de su linaje, aunque la unión es objeto de comentarios y chascarrillos acerca de su 'braguetazo'.

Onofre Romera - José Pastor

José Pastor interpretado a Onofre Romera

Nacido en Paradas, cerca de Los Galindos, Onofre consiguió una beca para estudiar Periodismo en Madrid gracias a su buen expediente. Los años vividos fuera del pueblo le han abierto los ojos y cree firmemente que a través de su oficio podrá cambiar el mundo. Al saber que procede del lugar en el que ocurrieron los crímenes donde tuvo lugar un suceso tan notorio, el director de la revista en la que hace sus prácticas le encarga un artículo sobre el estado de ánimo del pueblo dos años después.

Alejandro Perezagua - Juan Fernández

Juan Fernández interpertando a Alejandro Perezagua

Don Alejandro es un cabeza de familia tenaz, firme y trabajador. Nació en el seno de una familia acomodada y consiguió aumentar su patrimonio a base de trabajo duro, tal y como a él le inculcó su padre. Hombre previsor y metódico, siempre va un paso por delante y odia que las cosas no se hagan como él desea. Es un firme defensor del trabajo, la honradez y los valores. Por eso ve con desagrado el matrimonio de su hija Concha con el Marqués, al que considera un arrogante y un fanfarrón.

Concha Perezagua - Lara Grube

Lara Grube interepretando a Concha Perezagua

Concha siempre cuenta con orgullo que lo del Marqués hacia ella fue un flechazo: una tarde la vio en La Maestranza, preguntó quién era e, inmediatamente, supo que se casaría con ella. La oposición de su padre no impidió la fastuosa boda a la que asistieron las más importantes familias y personalidades de Sevilla. Tras los primeros años de matrimonio, profundamente enamorada, Concha ha ido aceptando que su marido nunca será como ella imaginó.

Franciso Picazo - Paco Tous

Paco Tour interpreta a Francisco Picazo

Picazo, conocido así por todos, es el encargado principal de la gestión de la finca Los Galindos. Es una persona firme, ruda y poco comunicativa, pero con principios sólidos y una lealtad inquebrantable hacia don Alejandro y su familia. No muestra consideración hacia la ociosidad y trata a Pedro, el tío de Chelo, con severidad, lo que causa frecuentes conflictos entre ellos. La muerte de Fito afectó profundamente a Picazo y provocó un cambio en la dirección de la finca. No vio con buenos ojos que el Marqués asumiera todo el control, considerando su actitud arrogante y su falta de conocimiento en el tema.

Rosita - Laura Baena Torres

Laura Baena interpretando a Rosita

Durante años, Rosita ha sido una figura constante en Los Galindos. Su naturaleza afectuosa y amigable resalta en contraste con la frialdad emocional de su marido. Aunque reconocen las diferencias, ambos saben que su unión es sólida y basada en el cariño mutuo. Tienen una hija que ya está casada y vive en Tarragona, y aunque desearían ver más a sus dos nietas, la distancia lo dificulta. Rosita es prima de Paqui, la madre de Onofre, y su deseo de ayudarla la lleva a persuadir a su esposo para que permita que el joven trabaje ocasionalmente en la finca. Además, desde que Chelo perdió a su madre, Rosita también busca cuidar de ella. Está consciente de la atracción entre su sobrino Onofre y Chelo, lo cual la llena de felicidad.

Chelo - Cinta Ramírez

Cinta Ramírez interpretando a Chelo

Antes de los trágicos sucesos, Chelo solía colaborar en Los Galindos, donde su tío Pedro trabajaba como tractorista. Allí, ayudaba a Rosita, quien siempre la trataba con mucho cariño. Chelo, inteligente y de espíritu alegre, ha florecido en una belleza que no pasa desapercibida, tanto para su amigo de toda la vida, Onofre, como, desafortunadamente, para el Marqués. Sin embargo, la vida en el pueblo ha experimentado un cambio drástico tras los acontecimientos violentos.

Don Alberto Carabias - Óscar de la Fuente

Óscar de la Fuente interpretando a Don Alberto Carabias

Don Alberto es un hombre reservado, formal y eficiente en su labor como contador, sirviendo a los Perezagua durante más de una década y media. Comenzó su carrera trabajando para Fito, pero tras su fallecimiento, continuó gestionando los negocios de don Alejandro. Sin compromisos familiares, mantiene una vida ordenada y discreta. Al comenzar a trabajar para el Marqués tras la transición en la dirección de la finca, necesitó un período de adaptación para ajustarse a sus métodos, pero logró hacerlo sin conflictos ni discordias.

Don Joaquín - Joaquín Núñez

Joaquín Núñez interpretando a Don Joaquín

Comenzó como botones en la Caja Rural de Mairena a los 13 años, y gracias a su dedicación y esfuerzo, escaló posiciones hasta llegar a ser el director de la Caja Rural de Paradas. Este puesto lo coloca en cercanía constante con las figuras más influyentes de la zona, lo que le da una satisfacción incomparable y la sensación de haber alcanzado el éxito en la vida. Consciente de que si continúa por este camino, pronto cosechará los frutos de su trabajo arduo, está dispuesto a brindar apoyo al Marqués en ciertos negocios en la costa, sin conocimiento de su suegro, aunque sabe que será una situación temporal.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación