Hazte premium Hazte premium

PopCAAC

Carl Craig, una leyenda del 'techno' en Sevilla

El ciclo Pop CAAC que acoge los veranos el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se despide a lo grande con la presencia de una figura esencial de la escena de Detroit

El pop regresa siempre en verano a la Cartuja

Carl Craig ABC

S. C.

Sevilla

El Pop CAAC, el ciclo veraniego de conciertos del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, despide esta noche su edición de 2022 a lo grande con la visita a la ciudad de Carl Craig, una leyenda del 'techno' y uno de los dj esenciales de la escena de Detroit, cuya influencia fue esencial en los noventa no sólo para hacer evolucionar al género, sino también para poner semillas para la germinación de la 'IDM' o experimentar con fundamento en el jazz.

Nacido en 1969 en la que fuera capital estadounidense del automóvil, Carl Craig se mostró pronto como un aventajado seguidor de los tres creadores esenciales del 'techno': Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson, tres adolescentes que combinaron sus fascinación por Kraftwerk y los primeros balbuceos de la electrónica europea —del 'kraut rock' alemán al 'synth-pop' británico— con la tradición afroamericana, del soul y el funk a George Clinton y Arika Bambaataa.

El resultado fue una síntesis revolucionaria, un estilo rítmico, pulido y futurista que seduciría a adolescentes de Detroit como Carl Craig, quien se convertiría en uno de los exponentes destacados de una segunda generación, donde se localizan también al colectivo Underground Resistence con Jeff Mills a la cabeza, que lejos de repetir patrones hizo evolucionar a un género que tenía el futuro grabado en su ADN.

Pero si Underground Resistance creó un 'techno' militante y reivindicativo, la aportación de Carl Craig hay que buscarla en el lirismo y la introspección que dieron como resultado una serie de vinilos de enorme influencia en los primeros años 90. Su influjo, por ejemplo, es esencial para la 'IDM' que cristalizaría en sellos británicos como Warp y sus famosos recopilatorios 'Artificial Intelligence'.

Del jazz al 'house'

Pero la figura de este productor se acrecienta aún más durante la década prodigiosa de la música electrónica, con iniciativas como su sello Planet E Communications, sus aproximaciones al jazz desde la electrónica bajo el alias de Innerzone Orchestra o al 'house' como Paperclip People.

Hitos de una trayectoria que seguiría manteniendo puntos de interés durante el presente siglo y que lo continúan situando como un productor y Dj al que seguir la pista y, como es el caso de su visita a Sevilla, para disfrutar de sus sesiones en directo.

Junto a esta leyenda del 'techno' estará también el sevillano Marinelli, esencial en la escena club de la ciudad, tanto por su residencia en la Sala X como por su presencia habitual en el Electronic Lunch.

La apertura de puertas para las sesiones que ofrecen Carl Craig y Marinelli será a las 21 horas. Las entradas se pueden adquirir a partir de 15 euros, más gastos de gestión. Más información en: www.popcaac.es/2022.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación