Suscríbete a
ABC Premium

crítica de ópera

Unas bodas bien avenidas

Desde el inicio el amor está en el aire, desde el puro, desconsolado y espiritual de la condesa al carnal y libidinoso del conde y Cherubino

La Madrugada de Sevilla, en directo

Imagen del ensayo general de 'Las bodas de Fígaro en el Teatro de la Maestranza J. M. Serrano

Carlos Tarín

Sevilla

Opera de Mozart

'Las bodas de Fígaro'

  • Interpretes: Alessio Arduini, Natalia Labourdette, Carmela Remigio, Vittorio Prato, Cecilia Molinari, Amparo Navarro, Ricardo Seguel, Manuel de Diego, Inés Ballesteros, José Antonio Sanabria, Pablo López. Coro de la A. A. Teatro Maestranza. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
  • Dirección de escena: Emilio Sagi Escenografía: Daniel Blanco Vestuario: Renata Schussheim Iluminación: Eduardo Bravo Producción: Teatro Real de Madrid. Director musical: Corrado Rovaris Lugar. Teatro de la Maestranza. Fecha: 11/12/2022

'Las bodas de Fígaro' echa a andar a sus personajes a lo largo de una muy cuidada trama, en la que estos 'chocarán' en casi todas las combinaciones posibles, para llegar a la avenencia final, sin muertos ni siquiera heridos, sanados por el amor ... en su más amplio sentido, que alcanzará a las cuatro parejas litigantes. Estratigráficamente, encontramos tres lecturas básicas: la de una comedia de enredo, como ensanchamiento del género bufo, una proclama política anticipo de la Revolución Francesa y, en un lugar último, una historia de superación de las relaciones humanas sobre los planteamientos anteriores, así como de la infidelidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación