Aurora Vargas, la otra mitad de 'Pansequito'
La artista sevillana integraba con el cantaor fallecido una de las parejas más destacada del flamenco. Ambos recibieron la medalla de la ciudad en 2014
Muere Pansequito, una de las grandes leyendas del flamenco
El mundo del flamenco se despide de Pansequito en redes sociales
![Aurora Vargas, en el Aula de Cultura de ABC](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/02/17/aurora-vargas-mujer-pansequito-RqnCqq8qXNQlRvYK9hpTuhP-1200x840@abc.jpg)
La figura de Pansequito es inseparable de la de su mujer, Aurora Vargas. Ambos actuaron en escenarios de todo el planeta y conformaban probablemente la pareja más destacada del universo flamenco. De hecho, 'Pansequito' y Aurora Vargas fueron reconocidos en 2014 con las Medallas de Sevilla que entrega el Ayuntamiento hispalense por su trayectoria artística.
Aurora Vargas es gitana pura de la Macarena, aunque por sus venas también corre sangre gaditana. Nació en 1956 y se crió escuchando cante en la taberna que tenían el Beni y su hermano Amós Rodríguez Rey en el Arenal, donde su padre era el encargado. Ella se ve cantando «que yo recuerde desde que tenía cuatro o cinco años». Sus primeras actuaciones tuvieron como escenario el tablao 'Los Gallos' en Sevilla y la sala 'Los Canasteros' en Madrid.
En 1986 participó por primera vez en la Bienal de Flamenco, compartiendo cartel con artistas relevantes como Bernarda de Utrera o José Mercé, entre otros. El periodista José Luis Montoya la reconocía como «la sucesora de Pastora Pavón». Desde ese momento se dispara su carrera, convirtiéndose en una figura referencial en el circuito de festivales flamencos: Mairena, los Cantes de la Minas de La Unión, El Potaje, La Caracola... También comienza a actuar en teatros de todo el mundo, llevando su arte a Francia, Hungría, Japón, E.E.U.U., Italia, Alemania, Holanda, Suiza o Bélgica, etc...
Participa con Placido Domingo en la película 'Carmen' bajo la dirección de Francesco Rosi. Durante varios meses formó parte de la compañía de Antonio Gades cuando representaba en París esta misma obra en el escenario de los Campos Elíseos.
El 20 de septiembre de 1991 participó en la «Noche flamenca» en el Auditorio de la Cartuja de Sevilla, con el que se iniciaba el programa de actuaciones del Pabellón de Andalucía para la Expo '92. Aurora compartió escenario esa noche con artistas como Camarón de la Isla, Naranjito de Triana o Calixto Sánchez, con Javier Barón, Yolanda Heredia y Lalo Tejada al baile. Al toque los guitarristas Tomatito, Manolo Franco, Pedro Bacán y Enrique Paredes.
Hoy por hoy, Aurora Vargas es quizás la cantaora flamenca más prestigiosa y solicitada en su género, siendo requerida su intervención en los espectáculos flamencos más destacados del país.
El pasado mes de diciembre, un grupo de ciudadanos registró una petición formal ante la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa para que se otorgue la Medalla de Andalucía por sus carreras profesionales a los cantaores José Cortés Jiménez 'Pansequito' y Aurora Vargas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete