Hazte premium Hazte premium

el encuentro de dos pintores

Antonio López visita la exposición de José Luis Mauri en Santa Clara: «¿Tú te acuerdas...?»

El pintor manchego ha venido a Sevilla para terminar sus paisajes del Guadalquivir y ha ido a la muestra del artista sevillano en Santa Clara, que se clausura esta semana

Alberto García-Alix: «El CAAC tiene una colección de fotografía rica y estimulante»

El divertido encuentro entre dos pintores, compañeros de Bellas Artes y amigos desde hace setenta años, José Luis Mauri y Antonio López maya balanyá
Marta Carrasco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ha sido el encuentro de dos colegas, de dos amigos, de dos pintores. Antonio López y José Luis Mauri se encontraron este miércoles en Santa Clara, donde el artista sevillano ha tenido varios meses una exposición antológica que concluirá el próximo día 22.

Mauri, como siempre de traje, ha dicho con su sempiterno humor que «cuando se es viejo hay que vestirse bien para no desagradar». Antonio López, por su parte, ha llegado con su mascota de siempre y un pañuelo al cuello. Se ven de lejos y ambos abren los brazos. «¡Qué alegría verte, Antonio, cuánto tiempo!», dice Mauri. «José Luis, nos vimos hace tres o cuatro años cuando le entregaron una medalla a Carmen». Laffón, claro. Cuando ambos hablan de Carmen no hay otra, es Laffón.

En el encuentro hay otros pintores, Juan Lacomba, comisario de la exposición que les acompaña en el recorrido; Daniel Bilbao, decano de la Facultad de Belllas Artes, que acompaña a López; Ricardo Suárez, Quino y con ellos la delegada de Cultura, Angie Moreno.

La visita por la exposición se inicia por la cronología y surgen los recuerdos, se paran antes las fotos buscando a los amigos, «este murió», dice Mauri, «y Carmen (Laffón), no está en esta foto», añade Antonio López. Uno de los pintores que les acompaña se atreve, «parece que todos estábais enamorados de Carmen»..., «era una estupenda pintora, mejor persona, pero tan guapa...», dicen los dos.

«Te vi pintado la Gran Vía -le dice Mauri a López en referencia al famoso cuadro-. Recuerdo que decías que aquel edificio tenía que ir unos milímetros para allá». «Es verdad -contesta López-, tú estabas en Bellas Artes con Carmen (Laffón), erais del curso de Lucio Muñoz».

Los pintores nonagenarios continúan la visita. «Tienes cinco años menos que yo -le dice Mauri a López- y estás estupendo. Estos cinco años se notan». Y López le dice que sí, pero «cada año es mucho».

Mauri sonríe y se pasean cogidos de la mano con humor para hacerse fotos. «Cuando acabe esto -dice Mauri- voy a tener una depresión post-parto», y López suelta la carcajada. Llegan las dos hijas de Miguel Pérez Aguilera, «las hijas de mi maestro -dice Mauri-, el más importante que hemos tenido, tanto Carmen como yo».

La delegada de Turismo y Cultura, Angi Moreno, sostiene el catálogo que firma Mauri para Antonio López, ante los pintores Quino y Daniel Bilbao Maya Balanyá

Y surge la primera anécdota cuando alguien pregunta si es verdad que Mauri le ganó un concurso de pintura a Antonio López, y este responde rotundo: «Mauri me quitó el premio, es verdad, y nos dio un revolcón a todos los de Madrid. Él y todos los de Sevilla hacían un estilo de pintura diferente al nuestro. Los sevillanos manchaban muy bien, eso le decía yo siempre a Carmen. Los machegos no tenemos eso. Ellos eran más delicados y nosotros pintábamos con más pasta. Nadie pintaba así en Madrid». Y Mauri vuelve a echarle humor: «Es que a Velázquez no hay quien le gane».«Ni falta que hace», contesta López.

Se paran ante el cuadro de la Fuente del Berro de Madrid. «Así no pintábamos nosotros, sólo lo hacía Mauri», reflexiona el pintor manchego. Siguen recordando episodios de cuando la beca del Paular, los horarios de la Escuela de Bellas Artes de Madrid, de nueve de la mañana a nueve de la noche. «Carmen y yo cambiamos la matrícula para ir juntos», recuerda Mauri. Traen un catálogo de la exposición de Mauri, y este le pregunta a López: «Y yo, ¿qué te pongo?». López le contesta rotundo: «No quiero que me escribas nada, es imposible. No me pongas nada a mí porque tú eres el más grande. Pon la fecha y la firma», sentencia.

Antonio López quiere finalizar estos días en Sevilla los paisajes que iniciara hace unos años sobre el río y que empezó a pintar desde la Torre Schindler y ha querido aprovechar para saludar a los amigos, en este caso como él mismo dijo «al gran José Luis Mauri».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación