Hazte premium Hazte premium

arte

Cajasol expone sus joyas del Barroco con la vista puesta en su museo permanente

«Maestros del Barroco» reúne lo mejor de la colección de la Fundación, que quiere colgar en la plaza de San Francisco

Cajasol expone sus joyas del Barroco con la vista puesta en su museo permanente juan flores

ABC

El Centro Cultural Cajasol , ubicado en la calle Laraña, acoge hasta el próximo 5 de enero de 2014 la exposición «Maestros del Barroco de la Colección Fundación Cajasol» . La muestra expone lienzos del esplendor de barroco andaluz con obras de Valdés Leal, Alonso Cano, Zurbarán y Murillo , entre otros.

Se trata de la base de un proyecto más ambicioso que incluye la conversión en museo del edificio de la antigua Audiencia en la plaza de San Francisco, en la actualidad sede central de la Fundación Cajasol. La institución presidida por Antonio Pulido prevé tener antes de que acabe el año un «proyecto definitivo» para crear un museo ocupando 3.000 metros cuadrados en el sector de su sede de la plaza de San Francisco que linda con la calle Entrecárceles, dedicándole «tres plantas» y un acceso directo desde la citada vía.

La muestra inaugurada este viernes, procedente de los fondos propios de la fundación , recoge piezas singulares de los siglos XVII y XVIII, el apogeo de la escuela barroca andaluza, entre las que figuran pinturas de sus maestros más notables. La exposición se completa con un prólogo dedicado a temas iconográficos del mismo momento y una muestra de los tapices de los siglos XVII y XVIII de los que la Fundación Cajasol posee una interesante serie.

Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, considera que la colección de Cajasol es «una de las colecciones de arte más importantes de España en su género». Una colección que cuenta con más de 4.000 piezas , que abarcan desde el siglo XVII hasta nuestros días.

Para el comisario de la muestra, Joaquín Solís Tarín , «exponer por primera vez estas obras, únicas y de una belleza admirable, demuestra el incalculable valor que posee la Colección de Arte de la Fundación Cajasol que ofrece por primera vez la oportunidad de ver a los grandes maestros juntos por primera vez en una sala». Y añadió que «ha sido muy importante, a la hora de diseñar el recorrido, comenzar por los tapices en la planta baja, tres auténticas maravillas holandesas y parisina para contemplarse por primera vez en una sala de exposiciones y continuar en la segunda planta con esta espléndida sala que reúne por primera vez en un mismo espacio a Zurbarán, Murillo, Alonso Cano y Valdés Leal. Un auténtico privilegio».

Esta muestra abre la programación de otoño de la Fundación Cajasol. La muestra estará acompañada de actividades paralelas como talleres didácticos para escolares en horario de mañana y un concurso de dibujo para los más pequeños. Los fines de semana , además, habrá visitas guiadas para familias y grupos donde se aúnan música y pintura barroca. Igualmente, habrá conciertos de músicos de la Orquesta Barroca que amenizarán la muestra.

La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de enero de 2014 de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Para realizar la reserva se puede concertar a través del teléfono 955113699 o mandando un mensaje a encarte@encarteproducciones.com

Cajasol expone sus joyas del Barroco con la vista puesta en su museo permanente

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación