ATLETISMO
El Zurich Maratón de Sevilla, el segundo más rápido del mundo en 2024
El tiempo del vencedor, Deresa Geleta (2:03.27), sólo ha sido superado en lo que va de año por los dos primeros clasificados del Maratón de Tokio, uno de los seis majors
Zurich Maratón de Sevilla 2025: fecha, inscripciones, precios
El salto de calidad del Zurich Maratón de Sevilla: ya es el sexto más rápido del mundo
![Deresa Geleta, liderando el Zurich Maratón de Sevilla por la Plaza de España](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/04/25/geleta-plaza-espana-RLfkP9TjypH4lbHgCq8g44N-1200x840@diario_abc.jpg)
El Zurich Maratón de Sevilla ha entrado en 2024 en una nueva dimensión. Ya se codea con los grandes, con los seis majors. Con el que mérito que ello supone teniendo en cuenta la diferencia salvaje de presupuestos. En la prueba hispalense se hace mucho más con menos. Ahí radica el secreto de su éxito, como vienen repitiendo sus organizadores y los datos, incontestables, se encargan de verificar. Ya se piensa y se trabaja en la edición de 2025, la de su 40º aniversario, pero la de este año sigue trayendo cola. Y en sentido positivo. El Zurich Maratón de Sevilla, que cuenta con el patrocinio de ABC de Sevilla, se mantiene en el ranking mundial del año como el segundo más rápido una vez que se han celebrado los dos grandes maratones de la primavera: Tokio y Londres. Sólo el japonés, gracias a los tiempos de sus dos primeros clasificados, ha logrado desbancar por el momento a la carrera hispalense como la más rápida de 2024. Ahora es la segunda.
El magnífico tiempo logrado en la meta de la Glorieta de Buenos Aires por el etíope Deresa Geleta (2:03.27) se erige como la tercera marca del año por detrás de los etíopes Benson Kipruto (2:02.16) y Timothy Kiplagat (2:02.55), el ganador y el subcampeón, respectivamente, del Maratón de Tokio. El cuarto mejor registro de 2024 también se rubricó en Sevilla, en este caso a cargo del francés Morhad Amdouni (2:03.47). Los dos siguientes tiempos corresponden ya al primer y segundo clasificado del famoso Maratón de Londres, celebrado el pasado fin de semana. Por las calles londinenses se encumbraron el keniata Alexander Munyao (2:04.01) y el etíope Kenenisa Bekele (2.04:15). El tercero del Maratón de Tokio (el keniano Ngetich, 2.04:18) y los dos mejores tiempos del Maratón de Rotterdam (el neerlandés Nageeye, 2:04.45, y el etíope Wagelegn, 2:04.50) preceden al hebreo Gashau Ayale, tercero del Zurich Maratón de Sevilla, quien con su 2:04.53 cierra el top ten del ranking mundial del año hasta la fecha.
Inscripciones abiertas para 2025
El Zurich Maratón de Sevilla 2024 contó con 12.000 participantes en la línea de salida y con una cuota de corredores de élite de 252 integrantes. Tuvo categoría de Campeonato de España amén de ser clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París. Motivo por el cual fue elegido por numerosas federaciones para sus trials de cara a la elección de sus deportistas para la gran cita del año en la capital francesa. Deresa Geleta en categoría masculina, y Azmera Gebru (2:22.13) en la femenina, se hicieron con la victoria, mientras que Ibrahim Chakir y Esther Navarrete fueron los dos primeros corredores nacionales que atravesaron la meta, logrando el billete olímpico. Fue una edición exitosa que convirtió al Zurich Maratón de Sevilla, por tiempos, en el sexto más rápido de la historia, generando de paso muchas expectativas para la carrera del próximo año. Que será muy especial al celebrarse su cuadragésimo aniversario. El plazo de inscripciones está abierto y ya se han agotado más de 3.000 dorsales de los 12.000 disponibles. Otra prueba más de que el Zurich Maratón de Sevilla sigue causando furor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete