La zarzuela sevillana llega a México
El fundador de la Compañía sevillana de Zarzuela reúne a las universidades de Sevilla y Guadalajara en un concierto con lo mejor de este género musical
La Universidad de Sevilla eleva la zarzuela a categoría de asignatura
![Javier Sánchez Rivas junto Itzeli Jáuregui y Jesús Sánchez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/28/zarzuela-genero-musical-RenzdN9gJkgEfCUjKlQDa9I-1200x840@diario_abc.jpg)
Enmarcado en las actividades de colaboración científicas y culturales entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Guadalajara de México, el próximo viernes 29 de noviembre se levantará el telón en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la ciudad tapatía con un ... programa de zarzuela hispanoamericana protagonizado por los profesores Javier Sánchez-Rivas, Vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, en la locución; y Jesús de Sancha, en el piano, junto a la reconocida y premiada mezzosoprano jalisciense Itzeli Jáuregui.
Tras un año de investigación, rescate y puesta en valor de obras pertenecientes al género musical de la zarzuela, no solamente de origen español, sino aquellas que se transformaron en una expresión cultural propia tras el proceso de independencia en el siglo XIX, el profesor Javier Sánchez-Rivas, también fundador de la Compañía Sevillana de Zarzuela, ha logrado junto a la Rectora del Centro Universitario de los Altos y ahora Rectora General Electa de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, y la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura encabezada por Daniela Yoffe, de la misma Universidad, presentar un concierto donde se muestren públicamente las bondades de un programa científico y musical amplio.
Entre las actuaciones tienen presencia obras peruanas, venezolanas o cubanas de origen en su autoría, o ambientadas en México, Argentina, Bolivia, e incluso Filipinas, para cerrar con un guiño especial y sentido a España aprovechando como marco las actividades culturales de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.
Este concierto se concibe como un puente cultural entre España y México, donde las Universidades de Sevilla y Guadalajara son las instituciones protagonistas de un acontecimiento, que será el inicio de otra nueva colaboración, que ya viene de largo. Javier Sánchez-Rivas valoraba en este sentido la acción como «un hito muy importante en el camino institucional y académico» emprendido en 2018 por varios miembros del profesorado de ambas universidades, y que ya supone un considerable recorrido de resultados en forma de proyectos, redes de colaboración, direcciones de tesis y maestrías, etc. «Nos faltaba abordar las cuestiones culturales, y de esta manera lo hemos conseguido», asegura.
Por su parte, la Rectora electa, y Coordinadora Ejecutiva de FIL Pensamiento, Karla Planter, mostraba su satisfacción por haber logrado llevar a la escena este proyecto que nació en Sevilla, cuando tuvo lugar el nacimiento de la Red Hispanoamericana de Investigadores Patrimonialistas, de la que fue testigo fundacional en 2023.
Este concierto se concibe como un puente cultural entre España y México, donde las universidades de Sevilla y Guadalajara son las instituciones protagonistas de un acontecimiento. Este será el inicio de otra nueva colaboración, que ya viene de largo.
Javier Sánchez-Rivas valora en este sentido la acción como un hito muy importante en el camino institucional y académico emprendido en 2018 por varios miembros del profesorado de ambas universidades, y que ya supone un considerable recorrido de resultados en forma de proyectos, redes de colaboración, direcciones de tesis y maestrías, etc.
"Nos faltaba abordar las cuestiones culturales, y de esta manera lo hemos conseguido", asegura Sánchez-Rivas.
Por su parte, la rectora electa y coordinadora de la Feria Internacional de Libro, Karla Planter, ha mostrado su satisfacción por haber logrado llevar a la escena este proyecto, que nació en Sevilla, cuando tuvo lugar el nacimiento de la Red Hispanoamericana de Investigadores Patrimonialistas, de la que fue testigo fundacional en 2023.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete