SALÓN INTERNACIONAL DEL CABALLO de sevilla
De los zapatos de cocodrilo de 2.500 euros a los coches de caballos de 12.000: «Aquí regatea todo el mundo, incluso los alemanes»
En Sicab se puede encontrar casi de todo, incluidas navajas camperas de grandes dimensiones que se venden en bolsas de plástico convenientemente precintadas para que la Guardia Civil o la Policía no las decomisen
Carolina Marín, Sebastián Castella y Jesús Álvarez, Premios PRE en Sicab 2024
Sicab celebra su día grande con un lleno absoluto
![Abraham Zambrana con unos zapatos de piel de cocodrilo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/24/sicab-zapatos-cocodrilo-RrCrQ8KjbBBe4e3hvxvUECK-1200x840@diario_abc.jpg)
La artesanía abunda en los expositores de esta edición del Salón Internacional del Caballo (Sicab) y Abraham Zambrana es un artesano zapatero de Jerez de la Frontera que se estrena este año en el salón. «La experiencia ha sido muy buena, tanto en ventas como ... en visitantes, aunque el viernes ya había demasiada gente y costaba más manejarse por aquí». Abraham sólo comercializa calzado a medida y de gran calidad y el público relacionado con el mundo caballo se ajusta a su «target» comercial. «Vendemos muchos zapatos de cordones tipo Oxford y el 80 por ciento de nuestros clientes son hombres. Nuestro producto es totalmente personalizado. Ningún zapato es igual a otro».
Este artesano y su equipo de ayudantes se toma su tiempo antes de aceptar un encargo. «Nos lleva media hora, o algo más, tomar las medidas del pie del cliente para crear la horma perfecta y elaborar cada zapato supone tres jornadas laborales íntegras». Esa forma de trabajar explica que los precios no bajen de los 350 euros y en algunos casos superen los 750.
Abraham fabrica botas de montar por 650 euros, aunque la competencia es muy grande en este producto concreto (aquí habrá una veintena de expositores que los venden) y no es su zapato estrella. Tampoco es el más caro porque ese honor lo tienen los zapatos de piel de cocodrilo (de 1.800 a 2.500 euros). «Trabajamos pieles de todo tipo de reptiles, aparte del cuero, y el cocodrilo se ha puesto de moda últimamente, a pesar de su elevado. Quizá haya tanta demanda por la exclusividad de llevar algo único», cuenta.
Otra de las tiendas más curiosas (y populares) de Sicab es la de Raúl Casado Salceda, aunque sus precios nada tienen que ver con los de Abraham. Se podría decir que la suya es una de las más económicas de todo el salón porque Raúl vende navajas de todo tipo que no superan los 20 ó 30 uros. Algunas de ellas son de grandes dimensiones y preguntamos si no existe un problema legal para vender un producto con una hoja de este tamaño y nos responde que «la venta es perfectamente legal pero el cliente no la puede llevar en el bolsillo». Explica este artesano de los cuchillos y las navajas que la Guardia Civil les marca el procedimiento para vender estos artículos que en manos inadecuadas podrían resultar peligrosos: «Este tipo de navajas las vendemos en una bolsa precintada cuyo precinto no se podrá romper hasta que el comparador llegue a su casa o al campo, si no quiere tener problemas con la Policía o las fuerzas de seguridad». Algunos clientes (el expositor siempre está concurrido) le preguntan por una navaja jamonera de tamaño XL y quieren saber si la pueden llevar encima, a lo que él les explica con una sonrisa que «sólo si lleva el jamón a la espalda». «Lo que más hemos vendido son las navajas camperas que usan los caballistas usan para cortar las cuerdas de las alpacas».
Raúl se ha traído al Sicab a su hijo y unas 15.000 navajas, de las que ya ha vendido 7.000 desde el pasado martes. «Observamos algo menos de público que el año pasado pero las ventas han sido similares al año pasado».
![José Manuel Jiménez con uno de sus coches de caballos de preciosa terminación](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/24/sicab-coches-caballos-U05217667516oWT-760x427@diario_abc.jpg)
Carro, que fabrica y comercializa remolques, enganches, carruajes y carrocerías, es otra de las empresas presentes en Sicab. Su fundador nació en Casariche el 1 de enero de 1961 y se llama José Manuel Jiménez. Este hombre lleva casi 50 años trabajando y paga actualmente más de cuarenta nóminas en sus dos fábricas, la principal perteneciente a la localidad sevillana de la que es originario. En lo que va de Sicab, José Manuel ha vendido dos coches de caballos por 12.000 euros cada uno y apalabrado alguno más, aparte de otros artículos. Los remolques para transportar animales pueden costar hasta 10.000 euros. «Veo menos público que este año pero con mayor poder adquisitivo que en 2023».
Una persona le pregunta por el precio de un remolque y él contesta que son 12.000 + IVA. Entonces el posible comprador repregunta si ése es «el precio final». Aquí se ve que alguna gente regatea. O lo intenta. «Alguna, no, aquí todo el mundo regatea. No veo a nadie que no regatee en el precio, incluso los alemanes regatean«, explica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete