LIBROS
Félix Revuelta: «Hay que dar ejemplos para que la gente joven cambie su rumbo»
La Fundación Cajasol acoge el acto de presentación de la biografía del fundador de Naturhouse, un libro escrito por Pedro Luis Gómez que narra la vida del también socio fundador de Sociedad Civil Catalana
Juan Manuel de Prada: «A mi juicio, Picasso es un artista sobrevalorado»
Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de mayo en Sevilla

Hay personas que tienen la capacidad innata de levantarse cuando la vida les enseña su cara más complicada y un momento difícil son capaces de convertirlo incluso en una oportunidad. Se trata de un fenómeno que es difícil de comprender sólo en el plano teórico, pero que resalta con especial fuerza cuando se materializa en ejemplos concretos con nombre y apellidos. Es precisamente eso lo que ha pretendido el escritor y periodista malagueño Pedro Luis Gómez con su obra 'El fracaso es el principio del éxito'.
Se trata de un libro de memorias que ha sido presentado en un interesante acto celebrado en la sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol de Sevilla, en una velada en la que estuvo presente el propio autor y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, así como el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Este trabajo literario, que cuenta con el prólogo firmado por el periodista Pedro J. Ramírez, ha sido publicado por la editorial Deusto.
El autor, Pedro Luis Gómez, es un experimentado periodista, con más de cuatro décadas de trayectoria, nacido en Málaga, Director de Publicaciones de SUR y destaca por ser un gran especialista en las tradiciones de su ciudad natal, así como en la biografía y obra de Picasso.
'El fracaso es el principio del éxito' profundiza en la figura del empresario Félix Revuelta, una persona que partiendo desde cero fue capaz de crear la que hoy es una empresa líder en Europa en el sector de la dietética y la nutrición, como es el caso de Naturhouse. Una historia de superación en la que se reflejan algunos de los momentos más complicados por los que atravesó Revuelta antes de conseguir el éxito empresarial.
Antonio Pulido, explicó como «para la Fundación Cajasol siempre es un placer acoger proyectos que sirvan de inspiración en el ámbito empresarial. Enhorabuena por este libro que está lleno de lecciones que nos sirven a todos nosotros. Estoy seguro que son unas memorias que van a ser un espejo para muchas personas, un manual de instrucciones para los que intentan levantar su idea de negocio».
El encargado de presentar a los dos protagonistas del acto fue el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, quién destacó el papel de «la Fundación Cajasol como ágora cultural» asegurando que «Pedro ha sido capaz de apresar la esencia de la trayectoria del empresario Félix Revuelta».
Orígenes humildes
A lo largo del acto se llevó a cabo una inmersión en la vida de Revuelta, un auténtico ejemplo de lo que se suele denominar como 'un hombre hecho a sí mismo'. Partiendo de unos orígenes muy humildes, Félix ingresó siendo muy joven en la Guardia Civil, pero pronto vio que sus horizontes y sus pretensiones lo llevaban hacia otras direcciones. Pedro Luis Gómez explicó como «es en la época en la que comenzó a estudiar por las tardes Económicas y casi por afición inició un camino aventurero, en el que se dedicaba a ayudar a empresas que atravesaban por procesos de crisis. Es en ese instante cuando entra en contacto con la firma Dietisa, que estaba en aquellos momentos en la ruina y tal como explicó el autor del libro, «Félix fue capaz de reflotarla y después fundar Naturhouse, una empresa con miles de empleados, con presencia en muchas partes del mundo y que siendo inicialmente una empresa familiar, consiguió llegar a cotizar en bolsa, algo que desde luego es muy meritorio».



Pedro Luis Gómez, recordó cómo se conocieron «viendo procesiones en Málaga», al tiempo que destacó la «generosidad de Revuelta y la valentía que tuvo en su momento, ya que tuvo que dejar Cataluña y se convirtió en el fundador de Sociedad Civil Catalana». Revuelta destacó por ser, tal y como el mismo explicó en el acto «el primer empresario que me marché de Cataluña».
El propio protagonista de este libro que pretende ser una inspiración para las personas que lo lean, apuntó en su intervención que «hay que dar ejemplos para que la gente joven cambie su rumbo. He tenido muchos fracasos, siempre he sacado conclusiones de mis fracasos. Si tú no lo intentas, no lo consigues nunca, creo que el libro puede ser útil para muchos jóvenes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete