Suscríbete a
ABC Premium

A vueltas con el fraude en la revisión del gas

Al Andalus denuncia a Consumo la práctica comercial de una instaladora

abc

ABC

La Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa (Al-Andalus) ha denunciado ante la Dirección General de Consumo la práctica comercial de una empresa instaladora de gas, «que está generando confusión entre los usuarios al entender que tienen que pasar la revisión de gas butano obligatoriamente con esta compañía». Esta empresa instaladora envía a los domicilios un comunicado bajo el enunciado «¡Aviso Importante!» . En una nota, la Federación explica que, de acuerdo con la normativa vigente en el sector, son los titulares o los usuarios actuales de la vivienda los responsables de encargar la revisión periódica de sus instalaciones de gas envasado ( en botellas o bombonas ). Así, la revisión debe realizarse de forma periódica cada cinco años y para ello el usuario ha de ponerse en contacto con una empresa instaladora de gas autorizada para que lleve a cabo la inspección, la cual debe ser abonada por el cliente. «Este es el procedimiento de actuación que se debe seguir en estos casos, sin embargo existen empresas que han agudizado la picaresca para tratar de captar clientes mediante prácticas comerciales lesivas para los intereses de los consumidores», añade. En este sentido, menciona el caso de la empresa denunciada por Al-Andalus ante Consumo, ya que la nota enviada por ésta «insta a los usuarios a que se pongan en contacto con ellos lo antes posible para realizar dicho trámite, cuando en realidad en ningún caso están obligados a contratar este servicio ».

Cartas a voleo

La Federación ha comprobado también que el aviso se ha remitido a un grupo de usuarios sin comprobar previamente si disponían de instalaciones de gas butano y si éstas tenían al menos cinco años de antigüedad, plazo en el que se tiene que realizar la revisión periódica. Además, « en caso de ser inquilino se le trasladaba la obligación de hacer llegar el aviso al propietario de la vivienda o al titular del contrato de suministro».

Al-Andalus entiende que esta práctica comercial «no es adecuada», puesto que traslada a los consumidores «la responsabilidad de contactar con la empresa para que en caso de accidente puedan estar cubiertos por su correspondiente seguro de responsabilidad civil», a través de una llamada a un número de teléfono de información o averías 24 horas , «obligando de este modo a que se realice un desembolso económico por un servicio no solicitado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación