Vox plantea un 'gran hermano' de cámaras en Los Remedios para blindar la seguridad
El partido llevará a la próxima junta municipal del distrito una moción para instalar este sistema de vigilancia en todas las calles y plazas del barrio, que sería controlado por los agentes de la Policía Local
El Gobierno quiere incorporar cámaras de seguridad en Sevilla por valor de 1,5 millones
![La calle Asunción es una de las principales arterias del barrio de Los Remedios](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/17/calle-asuncion-losremedios-RppzmVvNClX1nNMGl778oFL-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde que el grupo municipal de Vox aterrizara en el Ayuntamiento de Sevilla en el mes de mayo de 2019, sus concejales han mantenido un duro discurso sobre los problemas de seguridad que a su juicio se producían en algunos barrios de la ... ciudad y que requerían de un esfuerzo extraordinario por parte de todas las administraciones públicas implicadas en la materia. Ahora, coincidiendo con la exigencia del alcalde José Luis Sanz al Ministerio del Interior para que resuelva el déficit de agentes de la Policía Nacional, el partido de Abascal ha presentado una propuesta en la junta municipal de Los Remedios para que se instale un sistema de cámaras de videovigilancia en todas las calles y plazas del distrito.
La moción estaba incluida dentro del orden del día de la sesión que tendría que haberse celebrado el pasado jueves 3 de octubre pero que finalmente se aplazó. A pesar de ello, la intención de Vox es que la propuesta sea debatida y sometida a votación durante la reunión ordinaria de la junta municipal del distrito que se celebrará en noviembre. En ella, el partido argumentará que «la seguridad de los ciudadanos y de sus propiedades es una de las responsabilidades de la Corporación Municipal», en referencia por ejemplo a los reiterados robos que se produjeron en algunas viviendas del barrio este último verano, indicando además que «es competencia de los distritos las actuaciones en vías públicas urbanas».
El grupo municipal insiste en que esta seguridad debe garantizarse a través de «todos los medios humanos y materiales que estén disponibles», apostando en este caso porque la Policía Local de Sevilla cuente con un «sistema de videovigilancia» que «atienda a criterios de viabilidad y a las probabilidades de que se produzcan situaciones y conductas delictivas». Un mecanismo que, a su juicio, debería establecerse como medida coercitiva en «los puntos más críticos y sensibles», considerando como tal el Distrito de Los Remedios, ya que el título de la propuesta insiste en que la medida debe localizarse «en todas las calles del barrio» sin exclusión.
En la exposición de motivos se aclara que el objetivo es alcanzar «el reto» de reducir la máximo «las zonas ciegas» que queden al margen de este sistema de videovigilancia, lo que constituiría «una acción que por disuasoria, eficaz y resolutiva en la investigación de actos delictivos, dotaría a nuestro barrio de una seguridad ejemplar». De hecho, se apuesta porque esta experiencia «pueda exportarse a todos los distritos de Sevilla» una vez que sea testada y puesta en funcionamiento en Los Remedios. Pero lo cierto es que no es la primera ocasión en la que se pone sobre la mesa este debate, pues el alcalde José Luis Sanz ya incluyó en los presupuestos de 2024 una partida de 1,5 millones de euros para incorporar cámaras de seguridad en las calles de la ciudad, una herramiento que ya se contempló anteriormente en los Jardines de Murillo o el Parque de María Luisa.
En Vox creen que los únicos que deberían «temer» la implantación del sistema son «aquellos que se plantean delinquir o actuar de manera incívica o lesiva hacia los demás». Por ello, confían en que esta propuesta salga adelante en la votación y que, en caso de que no pudiera materializarse, «se informe a la junta municipal del distrito de las razones que la desaconsejan».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete