Hazte premium Hazte premium

sevilla

Dónde y cómo visitar este lunes el cuerpo incorrupto de doña María Coronel, leyenda y tradición sevillana

La fundadora del convento de Santa Inés es protagonista de una de las historias más populares de la ciudad

Exposición de dulces de conventos en el Alcázar de Sevilla 2024: fechas y horario

El cuerpo incorrupto de doña María Coronel se puede ver este lunes manuel gómez

Gloria Gamito

Sevilla

Siguiendo una tradición secular, este lunes de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas, en el coro del monasterio de Santa Inés estará expuesto el cuerpo incorrupto de doña María Coronel, fundadora del convento, que falleció el 2 de diciembre de 1411, hace 613 años. La misa se celebrará a las 19.30 horas.

El rey Pedro I de Castilla, llamado por unos el cruel y por otros el justiciero, mandó matar al padre y al esposo de doña María Coronel y se apropió de todas sus posesiones. Pero se enamoró de la dama, que se refugió entonces en el convento de Santa Clara. El monarca mandó a buscarla allí y ella pidió que la enterrasen a los pies de la Torre de Don Fadrique. Cuenta la leyenda que de pronto nacieron matas de perejil que taparon el escondite y no la encontraron, y que la segunda vez fue el mismo don Pedro a buscarla y en la cocina doña María se desfiguró el rostro vertiéndose un perol de aceite hirviendo. Muerto el rey, doña María Coronel fundó el convento de Santa Inés en las casas de su padre.

Hoy es un buen día para acercarse a Santa Inés y disfrutar de su compás, de sus maravillosos azulejos y del trascoro donde está el cuerpo de doña María Coronel, junto al que se encuentra el órgano que inmortalizó Bécquer en su leyenda 'Maese Pérez, el organista'. Y para comprar en el torno los bollitos de Santa Inés, y los ricos dulces que elaboran las clarisas, como cortadillos, sultanas, tortas, magdalenas y pastas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación