salud
El Virgen Macarena de Sevilla reduce a la mitad ingresos y visitas a Urgencias de pacientes cardiacos gracias a las teleconsultas
Sus cardiólogos han realizado unas tres mil en los ocho meses que lleva en funcionamiento
Las teleconsultas de Cardiología se abren paso en Sevilla
![Rafael Hidalgo, jefe de Cardiología del Virgen Macarena de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/12/23/rafael-hidalgo-cardiovirgenmacarena-R4RW56bv8lAsn8lnBA13PhI-1200x840@diario_abc.jpeg)
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha logrado reducir de forma muy significativa las hospitalizaciones y visitas a Urgencias de pacientes cardiacos gracias a un programa de teleconsultas que lleva en funcionamiento ocho meses y que ha realizado ya en torno a tres mil ... en este tiempo, según cuenta Rafael Hidalgo, jefe de Cardiología del centro sanitario. Este hospital se coordina con los centros de salud de Atención Primaria de los distritos sanitarios Aljarafe Norte y Sevilla Norte y todas las consultas iniciales del primero y el 60 por ciento del segundo son ya telemáticas, lo cual se traduce en unas treinta teleconsultas diarias en Cardiología con un tiempo de respuesta que oscila entre 48 y 72 horas, muy inferior a los 45 días de media y los 60 del plazo de garantía legal de las visitas presenciales.
Aunque aún no se ha podido hacer un cálculo exacto, se estima que este sistema logra reducir aproximadamente la mitad de ingresos hospitalarios y de las visitas a urgencias de los pacientes cardiacos. Estudios realizados por el Hospital de Santiago de Compostela, uno de los pioneros en España de este tipo de teleconsultas, cifran en un 50 por ciento la reducción de la presión asistencial en el centro.
De esas teleconsultas el 30/35 por ciento acaban en un alta, y el 40/50 por ciento se derivan a una consulta presencial. «Esto nos ha permitido que al poder hacer una valoración muy rápida nos permite discriminar la patología banal de la importante. A veces un dolor torácico es difícil de valorar y con este procedimiento en menos de una semana está diagnosticado«, asegura el doctor Hidalgo.
Los resultados publicados en el hospital gallego han arrojado también una reducción importante de la morbimortalidad. «Esto salva vidas», dice este cardiólogo, que destaca que «las teleconsultas hay que mimarlas y pactar los criterios de esa comunicación entre el cardiólogo y el médico de familia para hacer el seguimiento compartido de los pacientes«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete