Así se vio la majestuosa Superluna Azul en Sevilla
El fenómeno no se volverá a repetir hasta 2037
El extraño objeto que cruzó la Superluna azul en Sevilla
La última noche de agosto se cerró con un fenómeno excepcional: la Superluna Azul, que iluminó los cielos en todo el mundo. Son muchos los eventos astronómicos que se han quedado en la retina durante este verano. Si bien, el mes pasado pudimos ver la Luna de Ciervo, el pasado 1 de agosto vimos la de Esturión y para cerrar este mes la Superluna Azul.
Durante la madrugada, el apogeo de esta gran luna fue a las 3:36 hora de España, pero se pudo ver desde que se elevara sobre el horizonte durante el atardecer y hasta el amanecer. En Sevilla, se ha podido ver perfectamente gracias a los cielos despejados, propios de la época del año en la que nos encontramos dejando curiosas imágenes y una luna mayor de lo habitual con un ligero tono rojizo cambiante, que seguramente haya dejado impresionados a todos los que la podido divisar.
Este fenómeno no tenía lugar desde el año 2009, por lo que los fanáticos de la astronomía han podido disfrutar durante esta noche de una oportunidad única para verla, y que ya no se repetirá hasta 2037.
Se llama Superluna cuando el único satélite natural de la Tierra parece más brillante de lo habitual porque se encuentra en su punto más cercano de su órbita alrededor de nuestro planeta. No obstante, el color no tiene nada que ver con lo que se ha podido divisar en los cielos, sino que se trata de un fenómeno que no entra dentro de los esquemas de lunas sin nombre.
Ver comentarios