inteligencia artificial
«Antes tenía que ir muchas veces al médico y con esta app de San Juan de Dios me ahorro muchas visitas»
José Luis Rodríguez, presidente de la ACCU Sevilla (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa), dice que se siente más protegido con la nueva tecnología basada en IA implantada en el hospital aljarafeño y que sabe ahora mucho más de su enfermedad
«Una plataforma y un chatbot de IA reducen un 90 por ciento las Urgencias en San Juan de Dios del Aljarafe»
![José Luis Rodríguez de los Ríos preside ACCU Sevilla, que cuenta con 450 pacientes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/21/jose-luis-rodriguez-kCBH-RLGEY0eNo8fKNpkOjdCymhJ-1200x840@diario_abc.jpeg)
«Tengo una enfermedad inflamatoria intestinal desde hace treinta años y todos los pacientes crónicos necesitamos tener un médico disponible en cualquier momento porque nuestra patología evoluciona por brotes. Hoy estás muy bien y mañana te da un brote y te pones muy muy malito». ... A José Luis Rodríguez de los Ríos, presidente de ACCU Sevilla (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa) le dan una cita para el médico dentro de dos meses y puede ser que se encuentre perfectamente ese día pero que el día antes o el día después sufra un brote y necesite una atención médica«.
Rodríguez es consciente de la inversión en medios humanos y materiales que requiere la atención a un paciente crónico y de las limitaciones del sistema sanitario. «Sabemos que faltan médicos en algunas especialidades y que nuestro sistema de salud, a pesar de eso, funciona bastante bien; pero no puede llegar a todas partes en todo momento y esta app que ha puesto en marcha el Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe es muy interesante para nosotros porque nos permite mantener un contacto no presencial con el médico casi en cualquier momento«.
El presidente de ACCU Sevilla destaca que gracias esta app y al chatbox de IA sabe mucho más de su enfermedad de lo que nunca hubiera imaginado. «Para poder usar esta herramienta, el paciente debe formarse sobre su enfermedad y a mí este conocimiento que he adquirido me ha venido muy bien y me ha dado mucha tranquilidad«.
También le viene muy bien al sistema sanitario, porque sólo va a hacer uso de él cuando realmente lo necesite. «Antes tenía que ir muchas más veces al médico y ahora voy solo las veces que realmente necesita verme y me ahorro muchas visitas. Y muchas veces yo sé cuándo lo necesito y cuándo no».
El nuevo chatbot crea alicientes en los pacientes para contestar preguntas sobre su enfermedad que le ayudarán a interpretar algunos síntomas. «Formarnos en nuestra enfermedad es algo que nos da mucha tranquilidad», dice. Y no duda que todos los hospitales van a acabar implantando esta tecnología. «Nuestra enfermedad requiere de una enfermera especializada y con esta tecnología le estamos quitando mucho trabajo que puede destinar a otros pacientes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete