Urbanismo incluye el centro de interpretación de la muralla de la Macarena de Sevilla en sus cuentas del año que viene
El proyecto, que tiene desde 2019 el visto bueno de Patrimonio, se ubicará en la Torre Blanca y se financiará con cargo al 2% Cultural del Gobierno
La muralla de la Macarena se restaurará en 2020 y acogerá un centro de interpretación
![La muralla de la Macarena en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/11/muralla-raul-doblado-RDPpOLBxjHohf3mSsjHnbiO-1200x840@diario_abc.jpg)
La muralla de la Macarena, a la que el Ayuntamiento de Sevilla ha dedicado en los últimos años inversiones para su restauración, tendrá un centro de interpretación que cuenta ya con una partida presupuestaria para el próximo año.
En concreto, ... se trata de una partida de 47.775 euros recogida en el presupuesto para 2025 de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente que, según consta en el documento, «permitirá atender el proyecto para la creación de un centro de interpretación en la muralla de la Macarena». Con este paso, la Gerencia da un impulso a un proyecto que aprobó la anterior corporación municipal y que recibió en 2019 el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
El proyecto original contemplaba la creación de un centro de interpretación de la muralla de la Macarena, cuyas obras de restauración ha financiado el Ayuntamiento junto al Gobierno, a través del programa del 2% Cultural. El centro se ubicará en la Torre Blanca, que se adaptará para acoger este centro que analizará históricamente el trazado de la muralla y sus distintas etapas históricas, en el caso del tramo de la Macarena, desde la época musulmana hasta su derribo durante el siglo XIX.
No obstante, no está prevista la visita por parte del público general del lienzo de la muralla, ya que apenas tiene dos metros de anchura (1,3 útiles), aunque la anterior corporación dejó abierta la posibilidad de que se pudiera acceder a ellas puntualmente en grupos y acompañados de guías.
Este centro de interpretación de la muralla se concibió, además, no solo para la revalorización de estos restos históricos, sino también para dar un impulso turístico a la zona norte del Casco Histórico, lo que incluye la revitalización de San Luis, Feria y su entorno, que incluye también el antiguo convento de Santa Clara, que la actual corporación quiere reforzar en este mandato como contenedor cultural.
El actual equipo de gobierno que preside José Luis Sanz, quiere profundizar también en el plan de recuperación de la muralla, entre el arco de la Macarena y la Puerta de Córdoba, mediante la transformación de todo el entorno, mediante una plataforma única con arbolado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete