Hazte premium Hazte premium

Patrimonio

Por qué la Unesco tiene que reconocer a Itálica como 'Ciudad Ceremonial'

La Junta de Andalucía reformula la candidatura destacando el carácter «excepcional» de los grandes edificios para acoger ritos religiosos o deportivos

La Junta reformula la candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial de la Unesco como 'Ciudad Ceremonial'

Patricia del Pozo anunciando este lunes la nueva candidatura de Itálica a Patrimonio Mundial de la Unesco como 'Ciudad Ceremonial' j. m. serrano
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hecho de que la Junta de Andalucía haya reformulado la candidatura del conjunto arqueológico de Itálica a Patrimonio Mundial de la Unesco bajo el lema 'Itálica, Ciudad Ceremonial' abre una perspectiva de trabajo totalmente nueva que hasta ahora nunca se había ofrecido ... sobre este gran monumento. Tanto expertos de la Consejería de Cultura y del Ministerio de Cultura como catedráticos universitarios de la Hispalense y de la Pablo de Olavide, entre otros, están de acuerdo en señalar que la antigua ciudad romana fue un enclave esencial durante el siglo II, cuando Adriano organizó su reordenación urbanística, para albergar importantes ceremonias, como ritos religiosos, acontecimientos deportivos, procesiones y otras manifestaciones que conectaron a esta colonia con otros lugares tan importantes del Mediterráneo como Roma, Pérgamo, Atenas etc.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación