Tussam sigue batiendo récords con 7,2 millones de pasajeros en el mejor septiembre en 25 años
El tranvía incrementa un 26 por ciento su número de viajeros desde la apertura del tramo a Nervión
Las obras entre el Duque y Santa Catalina sacarán del Centro de Sevilla a once líneas de Tussam
![Usuarios de Tussam subiendo a un autobús en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/10/tussam-raul-doblado-RNrOOBIaHYQ0xTXHVSDAEUJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Empresa Municipal de Transportes (Tussam) está logrando en lo que va de año alcanzar, e incluso superar, las cifras registradas antes de la pandemia, cuando logró cerrar 2019 con más de 83 millones de viajeros.
En el primer semestre del año ya ... se produjo un destacable incremento de usuarios, superando los 45 millones, una tendencia que se mantiene y que ha logrado en el pasado mes otra cifra récord, convirtiéndose con, 7,6 millones de pasajeros, en el mejor septiembre registrado por Tussam en los últimos veinticinco años. En los nueve primeros meses del año Tussam ha transportado a más de 62 millones de usuarios.
Según datos de la empresa de transporte municipal, el pasado septiembre la demanda de la red de líneas fue de 7.261.954 usuarios, lo que supone un incremento del 12% respecto a septiembre del año anterior, esto es, 777.875 viajeros más, y un 12,71% más, un total de 818.137 pasajeros más, que la de septiembre de 2019, último año previo a la pandemia.
Aquel año, Tussam transportó en sus líneas a más de 83 millones de sevillanos y visitantes, la cifra entonces más alta de los últimos diez años.
La evolución del número de viajeros en lo que va de año que ha registrado Tussam indica, como hipótesis más que probable, que la cifra total de 2024 puede ser mayor a la registrada entonces, ya que entre enero y septiembre de este año la demanda acumulada se ha situado en 62.541.363 usuarios, lo que supone un aumento del 13,3% (algo más de 7,3 millones de viajeros) respecto al mismo periodo del año pasado; y, lo que es aún más significativo, de un 3,4% (más de 2 millones de pasajeros) respecto a 2019, cuando la empresa municipal logró los mejores números de aquella década.
Si estas cifras se mantienen en lo que resta de ejercicio, todo apunta a que Tussam podría alcanzar a final de año un nuevo récord de pasajeros, consolidándose como el medio de transporte público más utilizado por los sevillanos. Una recuperación para sus líneas que ha tardado algo más en producirse respecto al Metro de Sevilla, el más directo competidor de la empresa municipal de autobuses.
Mayor demanda
El trayecto que ha registrado una mayor demanda por parte de los usuarios en el septiembre pasado fue la Línea 2, que une Puerta Triana, la Barqueta, el Polígono San Pablo, Ciudad Sanitaria y Heliópolis, con 777.654 usuarios y un crecimiento del 13,1% respecto del mismo mes de 2023, esto es, 90.159 viajeros más.
La Línea 2 fue también la que acumuló una mayor demanda durante los primeros nueve meses de 2024, con 6.605.686 viajeros y un incremento del 17,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Tras ella, se situó la Línea 27 (Sevilla Este–Plaza del Duque) con 3.684.117 viajeros y un aumento del 15,3% respecto a los mismos meses de 2023. Finalmente, La línea 3 (Pino Montano–Bellavista) fue la tercera más demandada, con un total de 2.898.667 viajeros y un incremento del 16,5%.
Entre los trayectos que experimentaron el pasado mes un mayor incremento porcentual, destaca la Línea 1, que enlaza el Polígono Norte con el Hospital Virgen del Rocío, con una demanda de 314.978 viajeros y un incremento del 18,7.
Ampliación del Metrocentro
También es especialmente significativo el incremento registrado por el Metrocentro, cuya demanda se ha incrementado tras la ampliación de su recorrido, que llegó en septiembre pasado hasta la avenida de Eduardo Dato, dando servicio a más zonas de la ciudad. En concreto, el tranvía logró el pasado septiembre 314.780 viajeros y un incremento del 26,3%, convirtiendo en la línea con mayor incremento de demanda.
Respecto al uso de los distintos títulos de viaje, el más utilizado durante estos primeros nueve meses del año ha sido el bonobús sin transbordo que usaron el 22,9% de los pasajeros, una cifra, sin embargo, inferior en casi dos puntos a la del año pasado, fundamentalmente por el trasvase de usuarios a los Títulos del Consorcio Metropolitano de Transportes, que con 9.706.497 cancelaciones (15,52% del total) ha experimentado un crecimiento del 35% respecto al mismo periodo del año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete