Las reformas de los tres estadios de Sevilla incluirán nuevos usos más allá de los deportivos
El Pleno aprueba, con los votos favorables del PP, PSOE y Vox, una modificación del PGOU que permitirá que La Cartuja, el Benito Villamarín y el Pizjuán acojan otro tipo de fines
El PSOE se pone de perfil con el proyecto del nuevo estadio del Betis
![Obras de ampliación del Estadio de la Cartuja](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/19/obras-estadio-cartuja-ROOuFFCC5Dkj83f0deKMkgN-1200x840@diario_abc.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha dado este jueves el primer paso para la autorización definitiva de un cambio sustancial en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá ampliar los usos actuales de los tres grandes estadios deportivos de la ciudad. En concreto, los votos a favor de los concejales del PP, PSOE y Vox han permitido la aprobación inicial de la Modificación Puntual 63 del Texto Refundido del PGOU, relativo a la modificación del artículo 6.6.11 de las Normas Urbanísticas, lo que en la práctica supone que infraestructuras como la Cartuja, el Sánchez Pizjuán y el Benito Villamarín acojan fines que vayan más allá de lo deportivo.
La propuesta, que ahora debe pasar por el trámite de exposición pública y una posterior aprobación definitiva en el Pleno, posibilita que los titulares de estos tres estadios puedan disponer del porcentaje máximo de un 30% de usos que permite la legislación para actuaciones que vayan más allá de lo deportivo. Es decir, si la modificación culmina de forma positiva, podrán hacer uso de parte de sus parcelas para usos terciarios, comerciales o de otra índole, con la única salvedad de los de carácter residencial o estaciones de servicio, que quedan excluidos. El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha explicado que la decisión se basa en el artículo 58 de la Ley Lista y que representa «una piedra angular» en los proyectos de los tres estadios.
El grupo más crítico con esta propuesta fue el de Con Podemos-IU, el único que votó en contra del punto. Su portavoz Susana Hornillo aseguró que «están poniendo el PGOU al servicio de los dos grandes clubes de fútbol de la ciudad», ya que a su juicio «van a ceder suelo público a los dos estadios a cambio de situaciones muy ventajosas para ellos». Una decisión que, a su juicio y en la práctica, supondría «traernos a Sevilla la situación del Bernabéu por partida doble» para «condenar» a sus vecinos a pasar «por el mismo calvario» que, señaló, se ha producido en Madrid.
Tanto los portavoces de Vox como del PSOE coincidieron en señalar que lo que se tramitaba en este Pleno no eran los proyectos de los dos estadios sino la aprobación inicial de una modificación del PGOU que permitirá la ampliación de los usos en estas parcelas. «Estaremos vigilantes, porque los acuerdos que se firmen con los clubes deben ser justos, tienen que estar amparados por la ley y no afectar a los vecinos», aclaró el edil Gonzalo García de Polavieja. Por su parte, el concejal socialista Francisco Javier Páez advirtió que «cuando estén terminados los proyectos, nos posicionaremos». Finalmente, De la Rosa cerró el debate asegurando que la intención del Ayuntamiento de Sevilla es «no regalarla nada a nadie».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete