ciudad de la justicia
El traslado de los juzgados de Primera Instancia de Sevilla a Palmas Altas se retrasa casi un año
La Junta espera que las obras de adecuación del edificio B, que albergará estos órganos judiciales, se adjudiquen antes de que acabe este año
La Consejería de Justicia asegura que cumplirá con el traslado completo para 2028, pues ya se ha licitado la redacción del proyecto de obras para los otros cinco edificios de la antigua sede de Abengoa, lo que acortará plazos
La Ciudad de Justicia que no estará completa en Palmas Altas hasta 2028
![El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, durante el traslado de los primeros juzgados el pasado mes de octubre](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/09/07/palmas-altas-justicia-RkGMeaSoFwlYDTqoHIX5r0O-1200x840@diario_abc.jpg)
Durante los pasados meses de junio y julio los juzgados de Primera Instancia de Sevilla se tendrían que haber trasladado a la nueva Ciudad de la Justicia en Palmas Altas, como así estaba recogido en la planificación de la Consejería de Justicia, ... Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía. Si bien, esta mudanza no se ha realizado, y todo hace prever que se retrasará casi un año.
Mientras eso se produce, los 31 juzgados de Primera Instancia de la planta judicial de la capital permanecerá prestando servicio en Viapol y en la avenida de la Buhaira. Esto supone un frenazo en los planes del departamento del consejero José Antonio Nieto, aunque desde la Consejería aseguran a este periódico que el horizonte de 2028 sigue siendo la fecha marcada para el traslado global de toda la planta judicial de la capital andaluza a la antigua sede de Abengoa. En esto no habría variación temporal.
Actualmente, el Edificio A del Campus Palmas Altas alberga los cuatro juzgados de lo Mercantil y los 13 Contencioso-Administrativo. Y el cronograma de la Consejería tenía fijado para los pasados meses de junio y julio la mudanza de los órganos de Primera Instancia al Edificio B, pero se ha paralizado el traslado.
La causa
Los motivos, según las citadas fuentes, es recoger en las obras de adecuación del Edificio B a sede judicial las recomendaciones y peticiones de los operadores jurídicos y funcionarios que ya están desarrollando su labor en el Edificio A para mejorar salas de vistas, despachos, salas de esperas, etc. Además, se adaptarán los edificios a los cambios estipulados en la futura Ley de eficiencia judicial.
Esto supone un freno en la adjudicación de las obras de adaptación del Edificio B, que según la Consejería se llevará a cabo antes de que acabe este año 2024. Después, una vez adjudicadas las obras, tendrá que realizarse dicho proyecto de adecuación, lo que conllevará unos meses, por lo que la mudanza de los juzgados de Primera Instancia se realizará casi un año después de lo previsto.
No obstante, desde el departamento de Nieto se muestran seguro de que la fecha de 2028 como tope para el traslado global de toda la planta judicial se cumplirá, para lo que además de adaptar los siete edificios del Campus de Palmas Altas como sede judicial se construirá un edificio de nueva planta en un solar adyacente, donde previsiblemente se ubicarán la Audiencia Provincial y los órganos de gobierno.
Para alcanzar este objetivo consideran clave la licitación por casi 1,9 millones de euros la redacción del proyecto básico y de ejecución de obras para la adaptación del Campus de Palmas Altas como sede de la Ciudad de la Justicia. Esto es, el proyecto para las obras de adecuación de los cinco edificios restantes de la antigua sede de Abengoa (Edificios C, D, E, F y G).
Con este paso se pretende ganar tiempo en la adecuación del resto de edificios, lo que servirá para acortar plazos y compensar el retraso imprevisto en la mudanza de los juzgados de Primera Instancia al Edificio B.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete