El tranvía llega a los 3,5 millones de viajeros tras su ampliación a Nervión
El crecimiento en su cifra de viajeros fue de casi un 20% con respecto a lo ocurrido en el ejercicio 2023, a expensas de su futura llegada hasta el entorno de la estación de Santa Justa
Tussam creció un 12% en 2024 y vuelve a superar los 80 millones de viajeros
El incremento de la demanda en la cifra de viajeros que ha experimentado Tussam durante todo el año 2024 ha tenido especial incidencia en una serie de líneas como la 2 o la 27, que fueron las dos que más aumentaron en ese periodo. ... Pero además, el hecho de haber superado los 86,77 millones de usuarios ha supuesto también la constatación de que la ampliación del trazado del tranvía hasta el barrio de Nervión ha resultado muy positiva. En los doce meses del pasado ejercicio, el metrocentro acumuló un total de 3,5 millones de pasajeros, lo que en la práctica supone un crecimiento de más de 578.000 personas con respecto a los datos obtenidos en los doce meses del año anterior. Se trata, en términos porcentuales, de una subida que roza el 20% y que está motivada principalmente por los cambios en su recorrido.
Fue el pasado 19 de junio cuando comenzó a funcionar el nuevo trazado del tranvía desde San Bernardo hasta la intersección con las avenidas de Eduardo Dato y San Francisco Javier. En los cuatro primeros meses desde la puesta en marcha de este recorrido, los datos aportados por el Ayuntamiento hablaban de un crecimiento exponencial de la demanda, con una subida de pasajeros que rozó el 25% hasta el 31 de octubre. Entonces, aún no se había puesto en funcionamiento la última parada de Luis de Morales, que se inauguró oficialmente a mediados del pasado noviembre y que ha multiplicado aún más el interés de los sevillanos por este medio de transporte público.
De hecho, el balance realizado por los responsables de Tussam sobre lo ocurrido en la pasada Navidad también confirma el éxito de la nueva oferta del tranvía. Sólo durante las fiestas navideñas, el metrocentro transportó a un total de 146.247 viajeros, siendo la línea de la empresa municipal que más vio crecer su número de usuarios con respecto al mismo periodo del año anterior. Un incremento que fue del 27,5%, ya con la parada de Luis de Morales a pleno rendimiento. Todo ello, a pesar de que esta línea tuvo que ver limitado su trazado durante las horas centrales de la mayoría de los días, ya que la afluencia masiva de público por el entorno de la Avenida de la Constitución obligó a suprimir la parada de la Plaza Nueva y, en varias ocasiones, también la del Archivo de Indias.
La intención del gobierno de José Luis Sanz es que, tal y como se recoge en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Sevilla, el siguiente paso sea el de la ampliación definitiva del tranvía desde Luis de Morales hasta el entorno de la estación de Santa Justa, creando allí un gran intercambiador de transportes que se conecte de nuevo con el Casco Antiguo a través de la segunda de las líneas del tranvibús. El Ayuntamiento de Sevilla ya tiene culminado el proyecto de esta obra, que tendrá un coste superior a los 22 millones de euros, y que se espera poder financiar con fondos europeos. No hay, por ahora, ni plazos concretos para el inicio de los trabajos ni tampoco para su finalización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete