La transformación del eje Campana-San Pedro de Sevilla: plataforma única, adoquín de Gerena y dos carriles

La obra de la segunda fase del tranvibús modificará el trazado actual entre las plazas Ponce de León y el Duque con la ampliación del acerado, la limitación del tráfico privado y la plantación de más árboles

La peatonalización de esta zona del Casco Antiguo se pospone por el momento, a la espera de que se habiliten nuevas alternativas de transporte

Tussam mantendrá las paradas de autobús en Ponce de León y el Duque

Detalle del plan de obras para la plaza del Duque y la Campana ANTONIO MONTES

Mario Daza

Sevilla

La anunciada licitación en el primer trimestre de 2025 de la segunda fase del tranvibús entre la estación de Santa Justa y la plaza del Duque llevará aparejada una gran transformación urbanística y estética de todo el eje que va desde la Campana al ... entorno de la plaza Ponce de León. La Gerencia de Urbanismo ha culminado recientemente la redacción de un proyecto que supondrá una inversión superior a los 8,5 millones de euros y que en líneas generales plantea una drástica reducción del volumen actual de tráfico en la zona, la reducción de la calzada a un sólo carril de circulación para cada sentido, la instalación de plataforma única y ampliación de los acerados, y la recuperación del adoquín de Gerena para el pavimento. El objetivo pasa por ganar espacios para el peatón en un entorno dominado hasta ahora por los coches, aunque la anunciada peatonalización tardará aún en llegar.

El gobierno de José Luis Sanz tiene clara que esa es la meta que se pretende alcanzar, aunque reconoce que antes de limitar por completo la circulación es clave que existan alternativas suficientes para que los sevillanos puedan llegar al Centro con todas las garantías. Una de ellas será el nuevo trazado de la segunda fase del tranvibús, que contará con un carril segregado que facilitará su penetración hasta el corazón comercial de la ciudad. Partirá desde Santa Justa y accederá al Casco Antiguo por las calles José Laguillo y Gonzalo Bilbao y la Puerta Osario, donde se reservarán dos espacios en la calzada para agilizar su velocidad comercial, con la calle Escuelas Pías como vía de entrada y Jáuregui como salida. Esta intervención también conllevará una ampliación y reforma de los acerados, la mejora del carril bici y la plantación de nuevo arbolado allá donde sea posible.

Pero el tuétano de esta reurbanización comprenderá la actuación prevista entre las plazas del Duque y Ponce de León, a las que por ahora seguirán accediendo algunas líneas de Tussam, que no trasladarán sus terminales a la Puerta Osario y a la Alameda de Hércules como en un principio estaba previsto en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Sevilla que dejó aprobado el anterior gobierno del PSOE. En el Duque se mantendrán los espacios reservados para los autobuses y las paradas de taxi, aunque se ampliarán ostensiblemente los acerados en todo el perímetro. Habrá una gran zona de aparcamientos para motos y se plantarán una veintena de nuevos árboles. En Ponce de León, por su parte, se conservarán las actuales marquesinas y carriles de circulación para acceder al parking de Escuelas Pías, pero también aumentará el tamaño de los acerados.

Sin embargo, la gran reforma urbanística partirá desde la Campana hasta la calle Laraña, incluyendo también el tramo de Martín Villa. En todos ellos, la actuación será integral, ya que afectará a todo el espacio comprendido entre fachada y fachada. Estos trabajos se ejecutarán en plataforma única, sentando las bases de la futura peatonalización del entorno que llegará a posteriori y que por el momento no tiene fecha concreta, utilizando para ello un adoquín similar al actual. No se contempla la renovación de las losas de pizarra de un acerado que ganará metros, aunque con la salvedad de la reposición de aquellas piezas afectadas por las obras. La circulación en este tramo estará limitada al tranvibús y a los taxis, así como a los residentes que dispongan de un vado para acceder a sus aparcamientos privados. Se prevé también actuar sobre el alumbrado público y eliminar las zonas que actualmente se destinan a la carga y descarga de vehículos.

La 'nueva' Imagen

La transformación estética más destacada será la que afecte al conjunto de la calle Imagen y el entorno de la plaza de la Encarnación, que contarán con un pavimento de adoquín de Gerena similar al de la calles Laraña y Martín Villa. La intención de la Gerencia de Urbanismo es renovar al completo el diseño actual de esta vía carente de uniformidad, en la que se presentan grandes espacios de asfalto, acercas con desniveles y hasta aparcamientos en superficie que urgen de una actuación integral. Para empezar, las aceras ganarán más metros de superficie, lo que obligará a limitar los carriles a un máximo de dos. Se elimina también la isleta que hay que en la confluencia con la plaza del Cristo de Burgos, que pasará a ser un espacio peatonal y con arbolado, con diez nuevas plantaciones en total. También se amplía la zona delantera de la portada de la parroquia de San Pedro y se conservan varios aparcamientos que pasan a ser en línea para reducir su extensión.

Los vehículos que vengan desde la calle Doña María Coronel podrán seguir accediendo al aparcamiento de Santa Ángela de la Cruz, una calle en la que Emasesa tiene previsto actual a corto plazo para su reurbanización. Ganará también más acerado la calle Almirante Apodaca, que mantendrá un único carril con regulación semafórica para el acceso exclusivo del tranvibús, los taxis y los vehículos de emergencia. En todo el eje habrá, además, unos espacios destinados al estacionamiento de motos, acabando así con las carencias que presenta la ciudad en esta materia. Estas zonas reservadas irán en Puerta Osario, plaza Padre Jerónimo de Córdoba o la plaza del Duque. El proyecto también incluye la redistribución de los contenedores en la vía pública y dos áreas de carga y descarga en Ponce de León.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios