El tramo norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla tiene ya en obras más de la mitad de su trazado
La Junta habilitará un aparcamiento en suelo municipal en la zona de la calle Agricultores para dar servicio a los vecinos de la zona
Arrancan las obras en un nuevo tramo de la Línea 3 del Metro de Sevilla
La puesta en marcha del subtramo segundo del tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla ha arrancado este miércoles con un acto presidido por el jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno. Se trata del subtramo entre Los Mares y San Lázaro, que cuenta con una inversión de 110 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses para un recorrido de casi un kilómetro y medio soterrado.
Con la puesta en marcha de estos trabajos, el subtramo norte de la Línea 3, que discurre entre Pino Montano y el Prado de San Sebastián, tendrá ya en obras el 51% de su trazado de 8,9 kilómetros.
Hay que recordar que las obras del ramal técnico entre el Higuerón y la SE-20 se iniciaron en febrero de 2023 y deben concluir antes de final de año. A las que se suman las del trazado de Pino Montano, iniciadas el pasado abril. Todos estos tramos en ejecución hacen que el tramo norte de esta infraestructura esté ya en obras en más del 50% de los seis segmentos que la componen.
«Sevilla tiene que tener sí o sí una red de metro moderna, confortable y útil», señaló el presidente de la Junta, en un acto en el que estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; las consejeras de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; y el acalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Moreno destacó que las obras del Metro de Sevilla «están tomando velocidad de crucero», gracias a la «sólida colaboración» entre las administraciones implicadas. Hay que recordar, en ese sentido, que las obras las financian la Junta de Andalucía, el Gobierno y mediante fondos europeos.
El tramo del que se han iniciado las obras este miércoles se extiende por 1.463 metros entre la Ronda Urbana Norte y la Avenida de Doctor Fedriani. Cuenta con una inversión de 110 millones de euros, que se ejecutarán durante tres años. El tramo es totalmente subterráneo, que se excavará mediante la técnica denominada 'cut&cover', mediente pantallas pero sin uso de tuneladora, y contará con dos estaciones: Los Carteros y San Lázaro. La ejecución de estos trabajos corre a cargo de la UTE formada por las empresas Azvi, Dragados y Martín Casillas.
Las obras se suman a las que ya se están ejecutando en el denominado ramal técnico y que están a punto de concluir. Unen las cocheras de los vehículos del Metro en el Higuerón con Pino Montano Norte. También está en ejecución el Tramo 1 en Pino Montano, que arrancó el pasado abril con un presupuesto de algo más de 100 millones de euros. Las obras contemplan la construcción de la estación de Pino Montano Norte, en superficie, y otras dos soterradas: Pino Montano y Los Mares.
El presidente, recordó que el importe global solo de la parte Norte de la Línea 3 asciende a unos 1.366 millones, de los que 1.300 son financiados al 50% entre el Gobierno de España y el Gobierno andaluz y que los cerca de 65 millones restantes, correspondientes al material móvil, serán asumidos íntegramente por la Junta de Andalucía.
Además, explicó que de la parte que corresponde a la Junta ya se han licitado trabajos por valor de unos 500 millones de euros y apuntó que también se ha licitado la actualización del proyecto de la futura Línea 2 entre Torreblanca y Triana.
Aparcamientos y compensaciones
Por su parte, el alcalde de Sevilla calificó el inicio de este tramo como la noticia «más importante de la ciudad en los últimos diez años» y que «va a tener un impacto brutal en la movilidad» de la ciudad, que permitirá la regeneración de las zonas por las que transcurra el Metro. A pesar de ello, reconoció que las obras van a ocasionar «molestias a los comerciantes», por lo que anunció una partida de 500.000 euros para compensar sus posibles pérdidas.
Además, el presidente andaluz avanzó que se habilitará un parking de 280 plazas, junto a la calle Agricultores, que dé servicio a los vecinos de las calles afectadas por el trazado de la infraestura, ya que se deberán eliminar unos doscientos aparcamientos durante los trabajos en el barrio. Al menos, no está previsto el corte de la Ronda Urbana Norte, manteniéndose dos carriles de circulación en cada sentido. "Pido paciencia, porque todos sabemos que el resultado valdrá muchísimo la pena", señaló Moreno.
El presidente concretó que el Tramo Norte tendrá unos 9 kilómetros de recorrido y permitirá llegar desde Pino Montano al Prado de San Sebastián en dieciocho minutos con paradas clave en cuatro centros sanitarios como son el Hospital de San Lázaro, el Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el Centro de Especialidades de María Auxiliadora.
Asimismo, ha afirmado que la población estimada que cubrirá esta línea de manera directa asciende a 120.000 habitantes y que la previsión de explotación es de unos 17 millones de usuariosal año, a la vez que ha informado que el Tramo Sur de la Línea 3 conectará el Prado y el Hospital de Valme, estando en fase de estudio informativo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete