Hazte premium Hazte premium

Este es el trámite que tienes que hacer para solicitar una vivienda de VPO en Sevilla

Si estás pensando en solicitar una vivienda de protección oficial en la capital hispalense, no te pierdas los detalles del proceso para hacerlo

Pisos de VPO por menos de 140.000 euros en Dos Hermanas: estos son los requisitos para solicitarlo

Emvisesa pone a la venta 125 viviendas de VPO en Sevilla desde 177.000 euros: estos son los requisitos

Bloque de viviendas protegidas de Emvisesa en Sevilla j.m. serrano
Nerea Fernández Torralvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las viviendas de protección oficial (VPO) en Sevilla suelen llamar la atención de muchas personas que quieren residir en la ciudad, y ven la oportunidad de hacerlo por un precio más bajo del establecido para el resto de bienes equivalentes en el mercado. Por esta razón, desde Emvisesa ya han abierto el plazo de solicitud y explican cúal es la manera para darse de alta como demandante.

Para empezar, lo primero que hay que tener en cuenta es que las personas que estén interesadas, deben ser mayores de edad con intención de residir en el municipio de Sevilla. Si son varias personas las que forman la unidad familiar o una unidad de conviviencia, se presentará una única solicitud.

Una vez que tenemos claro estos requisitos básicos, el siguiente paso es obtener el impreso de solicitud, que se podrá conseguir tanto en los Puntos de Atención al Ciudadano como descargándolos en este enlace.

¿Cómo puedo presentar el impreso de solicitud como demandante de vivienda VPO en Sevilla?

Desde Emvisesa se han abierto dos vías distintas para realizar los trámites relacionados con las viviendas de protección oficial. Por un lado, se puede presentar el impreso de solicitud de manera presencial, a través de la atención personalizada en los puntos de atención al ciudadano que están en todos los distritos de Sevilla.

Lo más importante en esta vía, es solicitar cita previa para ser atendido, que puede solcitarse llamando al 010 o a tavés de la web del Ayuntamiento de Sevilla. Si elige la manera telefónica, deberá seleccionar la opción «Ayuntamiento de Sevilla» o «Emvisesa». En la web aparece como «Emvisesa y Registro de Demandantes».

Una vez se pida la cita previa, hay que presentar rellenado el impreso de solicitud, el cual tienen que firmar todos los miembros mayores de edad de la unidad familiar. Será necesario también aportar la siguiente documentación:

-Fotocopias del último ejercicio de la declaración de la renta o el certificado de Vida Laboral.

-Fotocopias de los DNI de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 18 años.

-Certificado de empadronamiento histórico de todos los miembros mayores de edad.

-Si los solicitantes están casados o son pareja de hecho se les requerirá el libro de familia o la inscripción en el registro de parejas de hecho.

-Si están divorciados o separados deberán presentar la sentencia y el convenio regulador, en su caso.

-En caso de discapacidad o dependencia presentarán la documentación acreditativa correspondiente, al igual que las víctimas de violencia de género.

Es importante que si se presenta la solicitud en nombre de otra persona se lleve una autorización firmada y las fotocopias del DNI de ambas.

Para llevar a cabo la presentación de la solicitud de forma telemática, puede hacerse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla.

Es importante tener en cuenta que no hay límite de plazo para la presentación de las solicitudes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación