Hazte premium Hazte premium

Los Tercios de Olivares volverán a desfilar por Sevilla este fin de semana: fecha y horarios

Esta asociación volverá a recrear la historia militar del Siglo de Oro por las calles de la ciudad

El Tercio de Olivares se hermana con el de Irlanda

Desfile del tercio de Olivares el pasado mes de junio MANUEL GÓMEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De un grupo de amantes de la historia de España y de sus Tercios nace esta asociación de recreación histórica 'Tercio de Olivares' que un año más desfilará por el casco histórico de la ciudad, destacando su compromiso con la preservación y difusión de la historia militar, especialmente los siglos XVI y XVII.

Este año vuelven de nuevo a la carga el viernes 6 de diciembre para divulgar la historia con rigor y veracidad a través de un majestuoso desfile que sorprende a todo el que lo ve representado y así tratar de despertar el interés de la población por la historia.

Será un espectáculo único cargado de tradición, solemnidad y orgullo, donde este año los infantes más jóvenes serán los protagonistas. No solo la asociación del Aljarafe se encarga de divulgar la historia, sino que pretende con su legado perpetuar dicha herencia en las manos de la juventud, que tiene un hueco destacado, de modo que portarán el estandarte.

El desfile tendrá el siguiente itinerario:

- 18.30 horas: Plaza Jesús de la Pasión

- 18.50 horas: Calle Sierpes

- 19.10 horas: Plaza de San Francisco

- 19.30 horas: Palacio Arzobispal

- 20.05 horas: Plaza del Triunfo

- 20.35 horas: Plaza Virgen de los Reyes

- 20.45 horas: Calle Placentines

- 20.50 horas: Plaza de El Salvador

- 21 horas: Plaza Jesús de la Pasión.

Y es que un hecho de gran relevancia como el milagro de la Inmaculada Concepción en el monte Empel en 1585 no debe pasar desapercibido. Así, el Tercio Viejo de Zamora estaba aislado en la isla y gracias a una repentina bajada de las temperaturas hizo que las aguas se helasen y de esta forma los soldados escaparon y además infringieron una gran derrota al ejército comandado por el almirante Filips Van Hohenlohe-Meustein, cuando ya se tenían por vencedores. Es por ello que la Virgen de la Inmaculada es la patrona del arma de Infantería desde el año 1892.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación