La temporada 2025-2026 del Lope de Vega de Sevilla seguirá en el aire por sus obras de rehabilitación
El objetivo del Ayuntamiento es que el teatro pueda recuperar su programación en otoño del próximo año, aunque todo dependerá de la duración de los trabajos de reforma del edificio
Los espectáculos que han quedado fuera de la programación del Teatro Lope de Vega de Sevilla
![El patio de butacas del teatro Lope de Vega al completo de público](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/23/teatro-lope-vega-RhcgYd02XPLcfNqr8J8KQxN-1200x840@diario_abc.jpg)
El cierre repentino del teatro Lope de Vega a comienzos del mes de septiembre de 2023 supuso un auténtico mazazo para todo el sector cultural de la ciudad. El gobierno de José Luis Sanz, recién aterrizado por aquel entonces en la Plaza Nueva, se ... vio obligado a tomar esta drástica decisión como consecuencia de la ausencia de inversiones de calado para el mantenimiento del edificio en los últimos años. Aquel abandono municipal provocó graves deficiencias que ponían en riesgo la integridad de los trabajadores e incluso de las personas que acudían allí a presencia los espectáculos de su cartelera, como advirtieron los informes de la propia inspección de trabajo.
Entre las deficiencias que se detectaron había problemas técnicos de importancia, averías en el telón cortafuegos y evidentes carencias que afectaban a la conservación del teatro, que fue uno de los edificios de referencia que se construyeron por la celebración de la Exposición Iberoamericana del año 1929. Pero en la práctica, el cierre provocó que tuviera que modificarse toda la programación prevista para la temporada 2023-2024, que a marchas forzadas tuvo que encontrar acomodo en otros espacios como la sala Cite de Cartuja Center, el Teatro Alameda o TNT, obligando a cambiar las fechas previstas inicialmente. Hubo otros espectáculos que fue imposible encajar en las agendas del resto de salas de la oferta cultural, lo que obligó a suspenderlos sin fecha. Según los datos a los que accedió ABC de Sevilla en esos momento, la cifra llegó a alcanzar a cerca del 30% de los ya anunciados.
El Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) salvó como pudo esa temporada que ya estaba planificada, pero la de este año ha pasado prácticamente en blanco. Eventos como las galas inaugurales del Festival de Cine Europeo de Sevilla se han mudado a Artillería o al Cartuja Center en las últimas ediciones y otras grandes citas como la Bienal de Flamenco se ha quedado sin una de sus sedes más apreciadas. Otras actuaciones han seguido encontrando acomodo en las salas del resto la ciudad, pero se ha notado especialmente la desaparición de las carteleras de las obras de teatro producidas por las grandes compañías, cuyas giras han pasado de larga en estos meses desde que cerró el Lope de Vega.
El inicio de las obras de rehabilitación del edificio marca ahora la cuenta atrás para su anhelada reapertura. El objetivo del Ayuntamiento de Sevilla pasa porque los trabajos pudieran estar finalizados en 2025, de modo que la temporada que arrancará en otoño del próximo año sea la de la recuperación completa de la programación. Pero para entrar de lleno en este mercado hacen falta más certezas que suposiciones, ya que no mucho más allá del primer trimestre tendrían que empezar a cerrarse los contratos. El tiempo, por tanto, juega en contra del gobierno para culminar unas obras que volverán a situar a Sevilla en el mapa cultural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete